
Santo Domingo, RD: El expresidente dominicano Hipólito Mejía (2000–2004) respondió de manera firme y pública a las declaraciones del director general de Bienes Nacionales, Rafael A. Burgos Gómez, quien denunció en el periódico dominicano Diario Libre la supuesta pérdida de más de dos millones de tareas de tierras estatales entre los años 2000 y 2020, comparando dicho despojo con una “piñata” dominada por mafias de funcionarios.
Mejía, cuya gestión presidencial abarcó parte del período señalado, reaccionó mediante una carta abierta enviada a Burgos Gómez, en la que lo emplaza a sustentar sus acusaciones con hechos verificables.
“Deseo solicitarle que, en lo que pudiera referirse a mi persona, precise con hechos, casos y detalles todos los expedientes en que quien suscribe pudiera estar involucrado, directa o indirectamente.”

En su entrevista publicada en la columna Diálogo Libre el 14 de julio, Burgos afirmó que el 70% de esas tierras fueron entregadas a diversos sectores “regaladas o pagadas a un precio vil”, y que todo el proceso fue dirigido por redes mafiosas dentro del Estado dominicano.
Frente a estas declaraciones, Hipólito Mejía fue categórico. “Sus declaraciones salpican, alegremente, a todos cuantos trabajamos en el período gubernamental que me tocó presidir.”
Además, le recordó que el propio Burgos formó parte de su gobierno, primero como Asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de Zona Franca y luego como Gobernador de la provincia de Santo Domingo. “No es un secreto que en mi gobierno usted se desempeñó como asesor… amén de su participación destacada en mi proyecto político de entonces.”
En una carta firme y sin rodeos, Mejía apeló al principio de rendición de cuentas, pero exigiendo que se actúe con responsabilidad y sin insinuaciones vagas. “Reclamo que usted establezca, de manera clara, precisa y contundente… el alcance de sus declaraciones, especialmente en lo que se refiere a mi persona, a mi familia y al período gubernamental que me tocó servir.”
Incluso fue más allá, abriendo la puerta a cualquier investigación que se quiera hacer sobre su rol anterior como Secretario de Estado de Agricultura durante el gobierno de Antonio Guzmán. “También podría dar a conocer cualquier caso o situación que me involucre en apropiaciones dolosas en mi desempeño como Secretario de Estado de Agricultura.”
Las declaraciones de Burgos Gómez han levantado sospechas entre sectores políticos, que consideran que las acusaciones podrían tener un trasfondo político o una intención de desgaste mediático. Hipólito Mejía, reconocido por su franqueza y carácter combativo, parece dispuesto a enfrentar cualquier señalamiento, pero exige precisión. “Como hombre público, convengo en el derecho que tiene el pueblo dominicano de conocer sobre la conducta de quienes hemos alcanzado algún nivel de liderazgo nacional.”
Hasta el momento, el director de Bienes Nacionales no ha ofrecido una réplica directa a la carta de Mejía ni ha presentado públicamente documentos que vinculen al expresidente en el reparto irregular de terrenos. La expectativa ahora recae en si Burgos Gómez dará el paso de respaldar sus acusaciones con pruebas concretas, o si el episodio quedará en el terreno de la especulación mediática.
El Faro Latino continuará dando seguimiento a este enfrentamiento entre dos figuras públicas que compartieron gobierno y ahora se encuentran enfrentadas por la memoria, la tierra y la verdad. (Ver carta):

