26 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Hamás dice que el grupo está «decidido» a no dar pretexto a Israel para volver a la guerra

Hamas 2
Compártelo en tus redes

El Cairo.- El jefe negociador de HamásJalil al Haya, ha afirmado que el grupo islamista «está decidido a no dar pretexto a Israel» para que vuelva a la guerra en Gaza, por lo que aseguró que seguirán la búsqueda y la entrega de cadáveres de rehenes que todavía siguen en la Franja.

«Hamás no dará a la ocupación ningún pretexto para reanudar la guerra», dijo Al Haya en una entrevista a la cadena catarí Al Jazeera, una parte de la cual fue difundida este domingo, en la que recordó su grupo «entregó 20 rehenes israelíes 72 horas después del alto el fuego, así como 17 de los 28 cadáveres de rehenes».

Su declaraciones coinciden con nuevas presiones de Estados Unidos y los demás mediadores en el acuerdo de alto el fuego para que la formación islamista complete la entrega de cadáveres con el fin de iniciar las negociaciones para una segunda fase del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump.

El mandatario republicano insistió el sábado en un mensaje en su cuenta en Truth Social, que «tenemos una paz sólida en Oriente Medio» y confió en que «tiene buena oportunidad para que sea eterna», en alusión a su plan de paz, y aunque reconoció que «es difícil encontrar algunos cadáveres», volvió a presionar a Israel y Hamás para que cumplan con sus obligaciones con el pacto.

«Vamos a ver lo que harán en las próximas 48 horas, estoy observando esto muy de cerca», dijo Trump en el mensaje, en el que recordó también la necesidad de que se proceda al desarme de Hamás según el plan de paz, en el que mediaron también Egipto, Catar y Turquía.

Al Haya, en la entrevista con Al Jazeera, se refirió también a esa segunda fase del plan de paz, reafirmando que su grupo «entregará todas las riendas de la administración en la Franja de Gaza a una comisión administrativa (formada por tecnócratas palestinos), incluida la seguridad», y que el grupo «no tiene reservas sobre que cualquier figura nacional residente en Gaza gestione» el enclave.

Aseveró que «existe acuerdo con el movimiento Fatah», que lidera la Autoridad Nacional Palestina (ANP), de Mahmud Abás, «respecto a las fuerzas internacionales (que se desplegarán en Gaza) para separar y supervisar el alto el fuego, así como con todas las facciones respecto a la misión de la ONU para reconstruir la Franja».

Sobre el desarme de Hamás, Al Haya insistió en que las armas de la formación «están vinculadas a la existencia de la ocupación y la agresión, y que, si la ocupación termina, estas armas serán transferidas al Estado» palestino.

Aseguró sin embargo que «el tema de las armas aún se está discutiendo con las (otras) facciones (palestinas) y con los mediadores, y que un acuerdo (sobre este punto) se encuentra en sus etapas iniciales».