Santo Domingo. – Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), manifestó mediante la rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) la mañana de este sábado, que la tormenta Melissa se está alejando lentamente de la República Dominicana, sin embargo señalo que continuaran los aguaceros aunque de manera disminuida.
Ceballos manifestó que la tormenta Melissa está rumbo a convertirse en huracán lo que pone en peligro a Jamaica, aun en el país os efectos sean menos intensos.
Por otro lado, el director del COE, general Juan Manuel Méndez, invitó a la población a tener la cortesía de informar sobre los desplazamientos de tierras para que reciban atenciones de instituciones como la Defensa Civil Dominicana.
En ese sentido, Melissa fue localizada aproximadamente a unos 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y 260 km al sureste de Kingston (Jamaica), moviéndose hacia el oeste/noroeste a 2 km/h. Posee vientos máximos sostenidos de unos 110 km/h con ráfagas superiores y se pronostica que se convierta en huracán en las próximas horas.
Además, continuarán campos nubosos asociados a la tormenta tropical MELISSA ingresando a la República Dominicana, manteniendo un cielo mayormente nublado, con lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, La Altagracia, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, entre otras provincias vecinas bajo los niveles de alertas y avisos meteorológicos; mientras que, para el resto del país, seguirán ocurriendo precipitaciones entre débiles y moderadas, siendo fuertes en ocasiones.
Mañana domingo, se pronostica que Melissa evolucione a huracán mayor en las cercanías de Jamaica, superando los 178 km/h en sus vientos máximos sostenidos. Además, estará alejándose del territorio nacional. Sin embargo, se prevé que permanezca incidiendo de manera indirecta, generándose lluvias intermitentes, entre moderadas a fuertes localmente, principalmente hacia provincias del litoral caribeño, el suroeste y sureste, siendo menos frecuentes hacia la Cordillera Central y el noreste; hasta aguaceros fuertes o torrenciales sobre la costa caribeña, el suroeste, sureste y noreste, en especial durante la mañana y la tarde con tormentas eléctricas y ráfagas de viento intensas.