3 de agosto de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Francia calificó de “despreciables” videos del rehén israelí Evyatar David

Compártelo en tus redes

El gobierno de Francia condenó la difusión de videos de rehenes israelíes retenidos en Gaza, publicados por el grupo terrorista Hamas y por la organización Yihad Islámica Palestina, calificando las imágenes como “despreciables” e “insoportables”.

El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, reiteró el llamado de París a la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y exigió el fin del control político de Hamás en la Franja.

“Deben ser liberados, sin condiciones. Hamas debe ser desarmado y excluido del gobierno en Gaza”, escribió Barrot en un mensaje difundido en la red social X, al referirse a los rehenes israelíes cautivos desde hace más de 660 días. El ministro también instó a intensificar la asistencia humanitaria a la población civil del enclave: “Debe suministrarse ayuda en cantidades masivas”.

Las declaraciones del canciller francés se produjeron tras la publicación de dos videos difundidos por las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamas, que muestran al rehén israelí Evyatar David en condiciones de extrema debilidad.

En el primer video, divulgado el viernes, David aparece encerrado en un angosto túnel de cemento. En el segundo, publicado el sábado, se lo ve cavando una tumba, antes de desplomarse sobre una pala tras pedir una tregua para regresar con su familia. Al final del video, Hamas proyecta el mensaje: “Solo un acuerdo de alto el fuego puede traerles de vuelta con vida”.

El material alterna imágenes de niños visiblemente desnutridos en Gaza con las del rehén en el túnel, además de declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien aseguró que permitiría el ingreso de ayuda humanitaria “mínima” con el objetivo de continuar la ofensiva militar.

El jueves, la Yihad Islámica Palestina publicó otro video en el que muestra a un rehén con ciudadanía israelí y alemana, también capturado durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.219 personas muertas en Israel, la mayoría civiles, según cifras oficiales.

En total, 251 personas fueron secuestradas durante esa jornada. De ellas, 49 permanecen en Gaza, incluidos 27 que el Ejército israelí da por muertos.

En una advertencia emitida el sábado, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, teniente general Eyal Zamir, afirmó que no habrá pausa en la ofensiva si fracasan las negociaciones para liberar a los cautivos.

En paralelo, el gobierno de Paraguay también expresó su repudio. A través de un comunicado difundido en X, el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo condenó las “perturbadoras imágenes” difundidas por Hamas y su “uso propagandístico” de los rehenes.

“Condena el uso propagandístico de los prisioneros y exige la inmediata liberación de los mismos”, afirmó la Cancillería.

Los pronunciamientos se producen en un momento de agravamiento de la crisis humanitaria en Gaza, donde organismos internacionales denuncian niveles críticos de desnutrición a raíz del prolongado bloqueo de suministros impuesto por Israel.