
Santo Domingo, República Dominicana. La lucha por la vida de una joven terminó al caer la noche en el Hospital Traumatológico Darío Contreras, seis días después del colapso del techo en la discoteca Jet Set. Con apenas 35 años, su cuerpo no resistió el severo daño sufrido durante el trágico evento, convirtiéndose en la víctima número 222 confirmada oficialmente por las autoridades.
Era la primera paciente internada en un centro de la Red Pública que no logró superar sus lesiones. El Servicio Nacional de Salud (SNS) explicó que la joven presentaba un cuadro crítico: traumatismos craneoencefálico, daño vertebro-medular completo a nivel cervico-lumbar y múltiples fracturas. Desde su ingreso, su pronóstico fue reservado.
Los médicos lucharon incansablemente por estabilizarla. Fue intervenida quirúrgicamente, recibió una plastia en la herida parietal y permanecía conectada a ventilación mecánica. Sin embargo, la mañana del viernes presentó un evento de desaturación, y a las 8:00 de la noche, su corazón dejó de latir pese a los esfuerzos de reanimación.
El doctor Roque, director del centro médico, confirmó el deceso y extendió su solidaridad a la familia. “El SNS se une al dolor de sus familiares y de todos los que han perdido un ser querido”, expresó la institución mediante un comunicado.
El colapso ocurrió a las 12:44 a.m. del martes 8 de abril, mientras se desarrollaba una presentación artística en el local ubicado en la avenida Independencia. El informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reveló que 221 personas habían fallecido hasta antes de esta nueva pérdida, y 189 fueron rescatadas con vida en una operación de 59 horas continuas.
La tragedia movilizó a más de 4,580 rescatistas y voluntarios. Unidades especializadas como el Grupo HURÓN de los bomberos del Distrito Nacional, Defensa Civil, y el Cuerpo de Mitigación de Desastres, trabajaron en conjunto usando cámaras térmicas, binomios caninos y sensores acústicos.
En paralelo, la Fiscalía del Distrito Nacional llamó a los familiares de las víctimas a retirar los vehículos que quedaron en los alrededores del local. Rosalba Ramos, fiscal titular, confirmó la entrega de once unidades, proceso que continúa este fin de semana en la Feria Ganadera.
La comunidad internacional también ha mostrado su apoyo. Organizaciones como la Cruz Roja, iglesias y entidades privadas han facilitado ayuda médica, alimentos, y acompañamiento emocional a los afectados y sus familias.
Desde Santiago, el presidente Luis Abinader reiteró su compromiso de esclarecer lo ocurrido. “Qué pasó, por qué pasó y cómo pasó”, fue su declaración ante la prensa, mientras participaba en el funeral de uno de los hijos del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.
El Gobierno conformó una comisión técnica con expertos locales e internacionales. Según explicó el vocero Homero Figueroa, el propósito es “entender con precisión qué pasó, para aprender, prevenir y fortalecer las normas de seguridad estructural”.
Entre las víctimas figuran personalidades como los expeloteros Tony Blanco y Octavio Dotel, el diseñador Martín Polanco, y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz. También se han confirmado fallecidos de diversas nacionalidades: catorce venezolanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, un italiano y un keniano, además de dominicanos residentes en el exterior.