
Santo Domingo.– El reconocido periodista Manuel Antonio Núñez Grassals, conocido como Toñito, falleció en el sector Sabana Perdida, en la capital. Su deceso ocurrió tras permanecer varios años postrado en cama debido a un accidente cerebrovascular.
Toñito nació el 16 de abril de 1946 en el municipio de Boca Chica. Desde joven, mostró una clara vocación por el periodismo, destacándose por su compromiso con la verdad en tiempos de represión política.
Inició su carrera profesional en el año 1966, apenas un año después de la Guerra de Abril. Comenzó trabajando en el periódico El Nacional, en un contexto de gran tensión y violencia política en el país.
En ese período, el diario El Nacional fue víctima de agresiones, como la explosión de bombas lanzadas por grupos reaccionarios y antidemocráticos que rechazaban la libertad de prensa en República Dominicana.
Toñito fue uno de los primeros profesionales del periodismo en Boca Chica, en una época en la que ser profesional en ese pueblo era visto como un sueño lejano. Su carrera fue un ejemplo para futuras generaciones.
A lo largo de su trayectoria, trabajó en medios influyentes como El Nacional, Hoy, La Nación, Radio Mil y Radio Comercial. Su trabajo fue respetado tanto por colegas como por la audiencia.
Durante las décadas de 1960 y 1970, ejerció el periodismo enfrentando numerosos riesgos debido a la falta de libertades públicas. Aun así, se mantuvo firme en su labor informativa con ética y valentía.
Además de ser periodista, Toñito Grassals colaboró activamente en iniciativas de desarrollo económico, social, cultural y deportivo en su pueblo natal, Boca Chica. Su compromiso comunitario fue constante.
Ocupó cargos destacados en medios de comunicación como jefe de redacción y director de prensa en El Sol, El Siglo, Noti-Tiempo y Radio Popular, consolidando así una carrera sólida y de respeto.
Su última función en el oficio fue como corrector de estilo y editorialista en el periódico Hoy. Allí laboró durante muchos años, mostrando siempre un alto nivel de profesionalismo y dedicación.
Toñito deja un legado de integridad, lucha y servicio en el periodismo dominicano. Su vida fue un testimonio de entrega a la verdad, a la comunidad y a la construcción de una mejor sociedad.