NUEVA YORK. – Estamos en la semana de Acción de Gracias y muchas personas ya se preparan para aprovechar los días festivos, pero especialistas advierten cuáles son los peores horarios para viajar en Nueva York.
De acuerdo la AAA, el tránsito más denso antes del festivo se concentrará el martes 25 de noviembre entre el mediodía y entrada la noche, y nuevamente el miércoles 26 desde las 12:00 p.m. hasta aproximadamente las 8:00 p.m., con un repunte marcado a primeras horas de la tarde.
Entre los trayectos más afectados figura la Long Island Expressway hacia el este, señalada como una de las carreteras más saturadas durante el martes.
Mientras que después de la celebración, el domingo 30 de noviembre se perfila como el día más complicado para regresar a casa desde mediodía hasta el anochecer. El lunes 1 de diciembre también registrará un volumen elevado de tránsito, especialmente durante la tarde.
Mejores momentos para viajar
De acuerdo con especialistas, existen ventanas recomendadas para quienes buscan evitar el tránsito denso. Antes del feriado, los especialistas aconsejan salir el martes por la mañana, antes del mediodía, o el miércoles muy temprano, preferentemente antes de las 11:00 a.m.
El propio Día de Acción de Gracias es considerado uno de los momentos más tranquilos para conducir. En cuanto al regreso, se sugiere viajar el viernes antes de las 11:00 a.m., el sábado antes de las 10:00 a.m., y el domingo en las primeras horas de la mañana.
La AAA calcula que 81.8 millones de personas viajarán este año en Estados Unidos durante el periodo de Acción de Gracias, un incremento respecto al año anterior y un nuevo récord para la festividad. De ese total, más de 73 millones optarán por moverse en automóvil.
En materia aérea, las compañías indican que no prevén afectaciones vinculadas al prolongado cierre de gobierno reciente. Sin embargo, la consultora Cirium reporta una leve caída en las reservaciones de vuelos entre el 26 y 30 de noviembre.
Recomendaciones para viajar
Antes de salir de viaje, revisa las condiciones de las autopistas y carreteras para planear tu ruta y una posible alternativa en caso de cierres o demoras. Calcula tiempo extra y al antes de lo que crees necesario para reducir el estrés y evitar las horas punta.
En caso de viajar por aire, descarga la aplicación de tu aerolínea para consultar el estatus de tu vuelo; llega al aeropuerto con tiempo adicional, toma en cuenta las largas filas que se pueden formar para cruzar por seguridad de la terminal aérea y prepárate para posibles retrasos.