El horario de verano (Daylight Saving Time, DST) concluyó ayer domingo 2 de noviembre de 2025 a las 2:00 de la madrugada en Estados Unidos, marcando el regreso al horario estándar. A partir de ese momento, los relojes se atrasaron una hora en la mayor parte del país, dando paso a atardeceres más tempranos durante los meses de invierno.
Cuándo comenzó y cuándo termina el cambio
El horario de verano de 2025 había comenzado el domingo 9 de marzo, también a las 2:00 a. m., cuando los relojes se adelantaron una hora para aprovechar mejor la luz natural durante la primavera y el verano. Este ciclo concluyó este domingo 2 de noviembre, una de las fechas más tempranas posibles para el fin del horario de verano, que siempre ocurre el primer domingo de noviembre.
En 2026, el ajuste volverá a aplicarse el 8 de marzo (inicio) y el 1 de noviembre (fin).
Estados y territorios que no participan
Dos estados —Arizona y Hawái— no observan el horario de verano, manteniendo su hora sin cambios durante todo el año. Tampoco lo aplican los territorios estadounidenses de Puerto Rico, Guam, Samoa Americana y las Islas Vírgenes.
Debate sobre su permanencia
La idea de eliminar los cambios de hora sigue en debate en Estados Unidos. En Ohio, por ejemplo, la Cámara de Representantes aprobó en 2023 la Sunshine Uniformity Act, una resolución que insta al Congreso a establecer el horario de verano como permanente. Sin embargo, la medida aún no ha avanzado en el Congreso federal.
A nivel nacional, el Senado aprobó en 2022 la Sunshine Protection Act, con el mismo propósito, pero la iniciativa nunca fue adoptada por la Cámara de Representantes y deberá ser reintroducida para una nueva discusión legislativa.
¿Por qué se hace?
El principio del horario de verano —vigente desde la Primera Guerra Mundial— busca aprovechar más horas de luz natural y reducir el consumo energético durante los meses cálidos.
Según el Old Farmer´s Almanac, la práctica permite alinear las horas de actividad humana con la luz solar, aunque en los últimos años se han multiplicado los estudios que cuestionan sus beneficios reales en ahorro energético y salud.
Ajustes de hora
Con el cambio efectuado este domingo, Estados Unidos vuelve al horario estándar hasta el próximo marzo. Para los países del Caribe y América Latina que mantienen una sola hora todo el año, la diferencia con ciudades como Nueva York o Miami ahora se reduce una hora.