31 de marzo de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

En Uruguay, universidades cierran tras amenaza de masacre enviada por correo

Uruguay enfrenta una situación caótica desde el fin de semana, con múltiples amenazas de bomba y violencia en centros comerciales y universidades de Montevideo. La crisis comenzó cuando Montevideo Shopping, uno de los más concurridos de la capital, recibió una amenaza y tuvo que ser evacuado.

Al día siguiente, la historia se repitió en ese mismo centro comercial y en Punta Carretas Shopping, otro de los más populares. Más tarde, también fue amenazado Portones Shopping, ubicado en el barrio residencial Carrasco.

Las alertas no quedaron ahí. Este miércoles, las amenazas se extendieron a la Universidad de la República (Udelar), lo que llevó a la suspensión de clases en varias facultades. A las advertencias de bombas se sumó una amenaza de masacre, lo que generó pánico entre estudiantes y autoridades.

Amenaza de ataque masivo

Un supuesto grupo en línea llamado 764 envió un correo electrónico a la Udelar en la madrugada del miércoles, asegurando que cometerían un ataque armado. “Hola, pertenezco a un grupo en línea llamado 764. Mañana iré a una facultad de la Udelar para cometer una masacre. Iré armado con armas de fuego y cuchillos. Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además, transmitiré la masacre en directo por TikTok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado. Les demostraré que ninguna vida importa“, decía el mensaje, según el diario El País.

El correo fue enviado con copia al Frente Amplio y al Partido Nacional. Además, contenía las iniciales M.B. como remitente y una fotografía con cinco armas de fuego, varios cuchillos y balas formando el número 764.

Al final del mensaje, se incluyó un enlace a un canal de Telegram presuntamente asociado al grupo. Sin embargo, la última actividad en ese canal data del 11 de noviembre de 2021, y su administrador lleva 11 meses inactivo. Los usuarios del grupo comparten contenido pornográfico y relatos de autolesiones.

¿Quiénes son el grupo 764?

Según el informe del diario uruguayo, 764 es una red de extorsión infantil creada en 2021 por un usuario de Discord llamado Bradley Cadenhead en Estados Unidos. El FBI emitió una advertencia sobre este grupo en septiembre de 2023, señalando que operan en Telegram y Discord, apuntando a menores de 8 a 17 años.

“Estas redes utilizan amenazas, chantaje y manipulación para obligar a las víctimas a compartir contenido explícito, autolesionarse o cometer actos de crueldad. Luego, utilizan esos videos para extorsionar y controlar a las víctimas”, explica el informe del FBI.

Reacción de las autoridades

El rector de la UdelarÁlvaro Mombrú, afirmó que no se puede tomar a la ligera una amenaza de este tipo y que se estaba evaluando la situación minuto a minuto junto con el Ministerio del Interior.

“La Universidad de la República no va a permitir que amenazas anónimas frenen su actividad. Tenemos que seguir funcionando y vamos a seguir funcionando”, aseguró Mombrú. También anunció que desde este jueves se comenzará a trabajar en un protocolo de acción para responder ante este tipo de situaciones. “El país no estaba preparado para esto”, admitió.

Además de la Udelar, otros centros educativos han sido blanco de amenazas. Este miércoles por la tarde, el Liceo 1 de San Carlos (Maldonado) suspendió clases tras recibir un correo donde alguien aseguraba que iría al centro educativo para “matar a tantas personas como pudiera“, informó Telemundo de Canal 12.

Por la noche, la Facultad de Medicina de la Udelar también recibió una nueva amenaza, lo que mantiene en alerta a las autoridades y a la comunidad educativa.