La intención de una empresa internacional de solicitar permisos para desarrollar un proyecto turístico que pondría en peligro áreas protegidas en la Isla Cabra, en Montecristi, ha despertado la alarma y el rechazo de diversos sectores locales.
De acuerdo a un documento, la empresa Bretagne Holding Limited presentó una solicitud ante las autoridades dominicanas para la concesión de la Cabra, con el objetivo de desarrollar un proyecto turístico en la zona.
El plan, denominado “Alba Bay”, contempla hoteles, residencias, campos de golf, parques ecológicos, centros médicos y educativos, e inicialmente no estipulaba acceso efectivo a la playa, por lo que esta vez piden incluir la isla.

“La superficie terrestre de la Isla Cabra no forma parte del parque nacional y ha sido modificada previamente con la construcción de estanques salinos. Actualmente, Isla Cabra no está siendo utilizada de manera que maximice su potencial”, destaca el escrito.
De acuerdo con Yossi Abadi, socio y CEO de la referida entidad, este lugar apenas cuenta con dos mesas de madera, un pequeño muelle y poco tráfico de personas turistas; razón por la que aseguran que la iniciativa busca convertirla en un destino atractivo principal, activo de experiencia sostenible, alta calidad y que beneficie a la comunidad local y turística.

Beneficios según Bretagne Holding
El diseño tiene la misión de lograr un turismo sostenible mediante prácticas ecológicas y sostenibles que minimicen el impacto ambiental y preserven la integridad ecológica de la isla.
Además, pretende realzar el atractivo natural y cultural, mejorar la infraestructura de manera respetuosa con el entorno y contribuir al desarrollo socioeconómico de Montecristi, a través de la creación de empleos y el fomento de la economía local.

Propuesta turística
La propuesta de Bretagne Holding planea convertir Isla Cabra en un destino de naturaleza, aventura y conservación, en el que se integrarían actividades como senderismo interpretativo, observación de aves, snorkel en arrecifes de coral, cabañas de bajo impacto ambiental y programas de educación ambiental dirigidos a visitantes y comunidades locales.
Asimismo, la empresa plantea la implementación de sistemas de energía renovable, gestión responsable de residuos y colaboración con universidades e instituciones de conservación para garantizar la protección de los ecosistemas frágiles del litoral norte del país.

Estos accionistas, pertenecientes a Grupo Canadá Israel, desarrollador de bienes raíces y megaproyectos en Israel, hasta el momento han adquirido más de 40 millones de metros cuadrados en Montecristi.
La solicitud de concesión se encuentra en fase de evaluación ante el Poder Ejecutivo y los ministerios de Turismo y Medio Ambiente.
Sobre el lugar
La Isla Cabra, ubicada a un kilómetro al oeste del icónico El Morro de Montecristi, cubre un espacio de 150,000 metros cuadrados. Está situada sobre el Parque Nacional Submarino Montecristi, un área protegida de categoría y se extiende a lo largo de 60 kilómetros de costa.
Bretagne Holding Limited es una empresa con experiencia internacional en proyectos de turismo sostenible y conservación de la naturaleza.