
Fuertes lluvias azotaron la ciudad de Nueva York ayer y se esperan más precipitaciones hoy martes, mientras en Nueva Jersey el gobernador Phil Murphy declaró el estado de emergencia debido a las inundaciones.
Una tormenta tropical que se dirigía hacia el Golfo de América provocó cortes de luz en varias zonas y una retrasos en los principales aeropuertos de toda la Costa Este ayer, incluyendo JFK, Newark y LaGuardia. La Administración Federal de Aviación (FAA) extendió numerosas paradas en tierra en más de una docena de aeropuertos importantes, desde Florida hasta Nueva York, que se prolongaron durante toda la noche y causaron retrasos de hasta cuatro horas.
En total, aproximadamente 7,875 vuelos con origen, destino y dentro de Estados Unidos sufrieron retrasos el lunes. Otros 1,457 vuelos fueron cancelados directamente, según el rastreador, incluyendo 716 con origen o destino en JFK, LaGuardia y Newark. También se vio afectado el tráfico aéreo en Boston y Washington DC.
El Departamento de Gestión de Emergencias de la Ciudad de Nueva York (NYCEM) publicó los totales preliminares de lluvia acumulada y advirtió a todos los residentes a que estén atentos a las inundaciones repentinas. “Si vive en un apartamento en el sótano, manténgase alerta. Las inundaciones repentinas pueden ocurrir con poca antelación, incluso durante la noche. Tenga a mano un teléfono, una linterna y una bolsa de emergencia. Esté preparado para desplazarse a terrenos más altos”, recomendó la agencia.
Al momento, el pronóstico para hoy martes indica 50% chance de lluvia a las 7 a.m. y 5 p.m. Los totales preliminares de agua acumulada anoche alrededor de NYC fueron (en pulgadas):
1.67″ Staten Island
1.47″ Chelsea
1.25″ Queensbridge
1.08″ Newtown
0.98″ Murray Hill
0.90″ Brownsville
0.78″ Bronx
0.75″ Alphabet City
La gobernadora del estado Nueva York, Kathy Hochul, indicó que en los condados Westchester y Rockland “se han realizado varios rescates” de personas, aunque no entró en detalles sobre posibles víctimas mortales, reportó la agencia EFE.
En Pensilvania, donde también hubo inundaciones, las autoridades rescataron a 16 personas que quedaron atrapadas en el agua y respondieron a más de 30 llamadas de ayuda de personas que residen en sótanos, pero no se han reportado víctimas mortales.
Emergencia en Nueva Jersey
“He declarado el estado de emergencia como medida de precaución debido a las inundaciones repentinas y las fuertes tormentas eléctricas en todo el estado”, declaró anoche el gobernador Phil Murphy y pidió a los residentes que se quedaran en casa y evitaran desplazamientos innecesarios. “Insto a los habitantes de Nueva Jersey a que tengan precaución, sigan todos los protocolos de seguridad y eviten circular por carretera a menos que sea absolutamente necesario”.
Las mayores posibilidades de inundaciones están en los condados Middlesex, Morris, Somerset y Bergen.
A principios de mes al menos 3 personas, incluyendo un joven hispano, murieron por árboles caídos sobre autos durante una tormenta en el centro de Nueva Jersey. A fines de junio árboles caídos sobre dos hogares mataron a una niñas gemelas y mujer adulta durante un tornado en un pequeño pueblo en el norte del estado Nueva York.
El temporal que ahora azota el noreste del país llega una semana después de las inundaciones repentinas que dejaron al menos 130 muertos y casi 170 personas desaparecidas en Texas.
También la semana pasada un joven de 28 años fue alcanzado por un rayo mientras jugaba golf en Nueva Jersey. En un caso similar, en junio un quinceañero fue alcanzado por un rayo en el Central Park de Manhattan durante una tormenta eléctrica que azotó la ciudad de Nueva York y milagrosamente sobrevivió.
En el verano de 2021 un niño latino de 13 años murió horas después de haber sido alcanzado por un rayo en Orchard Beach, El Bronx (NYC). Previamente, en agosto de 2018, un rayo que cayó en un parque de fútbol en Queens alcanzó a dos hispanos.