13 de noviembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

El Vaticano retiró facultades administrativas en la Arquidiócesis de Santo Domingo a monseñor Ozoria

monsenor Ozoria
Compártelo en tus redes

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo y Primado de Américamonseñor Francisco Ozoria Acosta, reveló en una carta pública que la Santa Sede le retiró sus principales facultades administrativas y de gestión, dejándole únicamente el título honorífico de arzobispo.

 La carta que sorprendió al clero dominicano

En la misiva, dirigida “a todos sus hermanos y amigos”, monseñor Ozoria explicó que fue él mismo quien solicitó al Vaticano el nombramiento de un arzobispo coadjutor, con el propósito de garantizar la continuidad del trabajo pastoral y la comunión eclesial en la Arquidiócesis de Santo Domingo.

Sin embargo, el religioso manifestó su sorpresa al conocer que el nuevo arzobispo coadjutor fue investido con facultades especiales exclusivas para el manejo del patrimonio diocesano, las cuestiones económico-financieras, y la gestión del clero y del personal eclesiástico.

“Según las Letras Apostólicas, se me suspende por mala administración. Así hay que entenderlo. Nunca se me amonestó o advirtió”, expresó Ozoria, dejando entrever su descontento con la decisión vaticana.

 Un cambio sin precedentes en la Iglesia dominicana

De acuerdo con la carta, la decisión implica que monseñor Ozoria pierde la potestad de gobierno sobre los asuntos administrativos de la arquidiócesis a partir de la toma de posesión canónica del nuevo arzobispo coadjutor.

Este hecho constituye un precedente poco común dentro de la jerarquía eclesiástica dominicana, al tratarse de una intervención directa de la Santa Sede en la gestión local de la Iglesia, situación que no suele hacerse pública por los propios prelados.

 Ozoria afirma sentirse en paz con su labor pastoral

A pesar de la medida, el arzobispo —quien recientemente cumplió 74 años— afirmó sentirse tranquilo y feliz por el ministerio sacerdotal que ha ejercido durante más de cuatro décadas.

“He servido a la Iglesia con humildad y sencillez”, expresó, destacando su compromiso con la misión evangelizadora y con los fieles de la arquidiócesis capitalina.

 Reflexión final desde la Redacción

Desde Portada Nacional, consideramos que la carta del arzobispo Ozoria representa un momento histórico de transparencia dentro de la Iglesia Católica Dominicana, al exponer con honestidad una decisión interna del Vaticano que reconfigura el liderazgo pastoral en el país.

El gesto del Primado de América, lejos de generar controversia, abre un espacio de reflexión sobre la rendición de cuentas, la humildad y el verdadero servicio al Evangelio.

 Redacción de PortadaNacional.com
“Comprometidos con la verdad, la fe y la transparencia institucional.”