El presidente taiwanés, el soberanista William Lai, instó este miércoles a oponerse a la «anexión» de China con «mayor firmeza», a falta de un día para el posible encuentro en Corea del Sur entre los mandatarios de EE.UU., Donald Trump, y China, Xi Jinping, en el que ambos podrían hablar sobre Taiwán.
«Además de mostrar su determinación de proteger su hogar, Taiwán debe, con mayor firmeza, oponerse a la anexión, a la agresión y a la promoción de la ‘unificación’ (con China)», manifestó el líder isleño durante una ceremonia de ascenso de generales de las fuerzas armadas en Taipéi.
Lai, tachado de «independentista» y «alborotador» por Pekín, denunció que el Ejército chino «continúa llevando a cabo hostigamientos» en los alrededores de Taiwán, lo cual no solo «ejerce presión» sobre la seguridad nacional de la isla, «sino que también trae amenazas a la paz regional y al desarrollo económico global».
«Nosotros fortalecemos la defensa nacional no con el propósito de provocar, sino para mantener el statu quo y proteger la democracia y el modo de vida de Taiwán», apuntó Lai, quien también llamó a crear unas fuerzas armadas «más modernizadas y flexibles» y a mantener la inversión en materia de Defensa.
«Exhorto a todos los generales y a los cuadros de las fuerzas armadas a esforzarse juntos por este objetivo, y a implementarlo en todas las unidades militares. Solo mediante la fuerza para proteger la paz, Taiwán puede avanzar con estabilidad», subrayó.
Estas declaraciones tuvieron lugar el mismo día en que el Gobierno chino reiteró que «nunca» renunciará al uso de la fuerza para alcanzar la «reunificación» con Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por las autoridades de Pekín como una «provincia rebelde».
El portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Peng Qing’en aseguró este miércoles que la fórmula de ‘un país, dos sistemas’ -similar a la que rige en las regiones semiautónomas de Hong Kong y Macao- sigue siendo «la mejor vía para resolver la cuestión de Taiwán».
«Estamos dispuestos a crear un amplio espacio para la reunificación pacífica (…), pero nunca nos comprometeremos a renunciar al uso de la fuerza y nos reservamos la opción de adoptar todas las medidas necesarias», declaró el vocero en rueda de prensa.
El futuro de Taiwán podría figurar entre los temas de la reunión prevista entre Xi y Trump el próximo 30 de octubre en Corea del Sur, en lo que sería su primer encuentro desde el regreso del republicano a la Casa Blanca.
Con todo, el mandatario estadounidense insinuó este miércoles que no hablará con su par chino sobre Taiwán.
«No tengo claro si hablaremos de Taiwán. No estoy seguro. Quizás me pregunta, pero no hay mucho de lo que hablar. Taiwán es Taiwán», dijo a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.