El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó confusión en redes sociales tras felicitar a la ganadora del Premio Nobel de la Paz africana Wangari Maathai, fallecida en 2011, restando protagonismo al reconocimiento otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado en 2025.
“Felicito a Wangari y a María Corina por sus premios nóbeles. Wangari ha luchado por defender la vida en el planeta ante la crisis climática. De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz”, indicó Petro a través de su cuenta de X.
Cientos de usuarios de X (antes Twitter) reaccionaron al mensaje de Petro por mezclar el reconocimiento a Machado con la publicación sobre Maathai.
En otra publicación, el presidente respondió al exmandatario Álvaro Uribe, quien felicitó a Machado. Petro se limitó a etiquetar la cuenta oficial del Nobel de Paz.
Otros personajes colombianos, como Juan Manuel Santos, ganador del Nobel en 2016, y el expresidente Álvaro Uribe, se pronunciaron tras el anuncio del galardón. Santos escribió: “Es un gran reconocimiento a su valentía y perseverancia en su lucha por la libertad y la paz de Venezuela”. El expresidente Uribe agregó: “Viva María Corina, Viva la Democracia, Viva Venezuela, Viva Colombia”.
El Comité Nobel indicó que el Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a “una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”.
Además, resaltaron que Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, y que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.
Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, destacó el Comité.
La líder opositora venezolana, por su parte, se mostró sorprendida y aseguró que se trata de un “logro” y “reconocimiento” para todo el pueblo venezolano. “Este es un logro para toda la sociedad, yo sólo soy una persona, no lo merezco”, afirmó Machado en una conversación telefónica difundida por la Fundación Nobel.