
Santo Domingo El Gobierno dominicano anunció hoy la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción de 10 cárceles en distintas provincias del país con el fin de mejorar la infraestructura penitenciaria.
La medida forma parte del plan oficial para enfrentar la sobrepoblación carcelaria, una de las principales críticas al sistema actual.
La convocatoria establece que los proyectos deberán ejecutarse en un plazo de 18 a 30 meses, en dependencia del recinto.
Las propuestas técnicas y económicas deberán ser presentadas hasta el 6 de noviembre próximo en el Ministerio de Vivienda o a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, precisó la nota oficial.
Los 10 centros penitenciarios se construirán en las provincias de Pedernales, Neiba, Santiago Rodríguez, Hato Mayor, Azua, Cotuí, Bonao, El Seibo, Barahona y Baní.
Las inversiones van desde 253 millones de pesos (cuatro millones de dólares) en Pedernales, hasta mil 33 millones en Baní (16 millones de dólares).
Cada centro ha sido diseñado para incluir edificio administrativo, módulos de celdas, áreas de comedor, aulas, espacios para visitas conyugales, talleres y zonas de programas de tratamiento y reinserción social.
Según los planos arquitectónicos, algunos recintos como el de Barahona contarán con áreas agrícolas, el de Hato Mayor tendrá espacios para la cría de gallinas, mientras que el de Azua incluirá áreas para la crianza de conejos y gallinas, con el fin de integrar actividades productivas a los programas de reinserción.
El diseño contempla módulos de celdas colectivas para cinco internos, distribuidas en bloques con control de acceso, así como celdas más pequeñas para uno a tres internos.
Los recintos también dispondrán de consultorios médicos, odontológicos, psicológicos y dispensarios, junto a servicios de capellanía, trabajo social y asistencia legal.
Este proyecto forma parte de un plan más amplio del Gobierno que prevé la edificación de 25 centros penitenciarios con capacidad para 20 mil 300 presos, destinados a reemplazar estructuras antiguas o improvisadas y mejorar la cobertura en provincias que actualmente carecen de cárceles propias.
Entre los objetivos principales de la licitación se encuentra reducir la sobrepoblación carcelaria, actualmente superior al 150 por ciento, mejorar las condiciones físicas, sanitarias y humanas de los privados de libertad, y garantizar la implementación de programas de rehabilitación y reinserción social.
La supervisión técnica involucrará a entidades como el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores.