
Santo Domingo.- La empresa SpaceX lanzó este martes el cohete Falcon 9, que pudo ser avistado desde distintos puntos de la República Dominicana, incluyendo Santo Domingo.
Aproximadamente ocho minutos después de su lanzamiento desde la Base de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, la segunda etapa del cohete fue visible en territorio dominicano entre las 7:29 y las 7:31 de la noche.
El Falcon 9, en su misión Starlink Group 10-12, alcanzó una altitud de 140 kilómetros y una velocidad cercana a los 18,000 kilómetros por hora. Durante su breve paso por el cielo caribeño, el cohete se distinguió como una gran flecha luminosa desplazándose a gran velocidad.
¿Desde dónde se pudo ver el Cohete Falcon 9 de SpaceX?
Según la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), el cohete fue visible en dirección oeste-noroeste, ligeramente por debajo y a la derecha del brillante planeta Venus. Su trayectoria se extendió de derecha a izquierda, desde Cabo Cañaveral hacia la República Dominicana. Para quienes utilizaron brújulas en sus celulares, la estela del Falcon 9 se ubicó entre los 300 y 290 grados.
Videos captados en Duvergé, en el sur del país, y en Santo Domingo muestran la impresionante escena. La SAC explicó que, si bien muchos lanzamientos anteriores tenían como destino Puerto Rico, en esta ocasión la trayectoria del Falcon 9 se dirigió hacia La Española, debido a la maniobra de recuperación de la primera etapa del cohete.
Esta primera sección del cohete descendió en una plataforma robótica ubicada en aguas al este de «Black Point», en las Bahamas, un poco más al oeste de las zonas habituales de aterrizaje.
Por su parte, la segunda etapa del Falcon 9, que transportaba 23 satélites «mini v2», fue enviada en dirección a La Española, permitiendo a SpaceX ampliar la cobertura del servicio de internet satelital en distintas órbitas.