14 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

El asesino de Giulia Cecchettin acepta su condena en Italia

Giulia Cecchettin
Compártelo en tus redes

Italia sigue conmovida por el brutal feminicidio de Giulia Cecchettin, una joven de 22 años asesinada por su expareja, Filippo Turetta, en noviembre de 2023. Este lunes, el acusado decidió no presentar apelación a la sentencia de cadena perpetua, renunciando así a cualquier intento de reducción de pena.

Según informaron medios italianos, Turetta comunicó a su defensa y al tribunal su decisión de no impugnar el fallo, aceptando cumplir la condena íntegra en prisión. La decisión pone fin al proceso judicial que estremeció al país y que se convirtió en símbolo del reclamo social contra la violencia machista en Europa.

Un crimen que sacudió a toda Italia

Giulia desapareció el 11 de noviembre de 2023 tras salir con Turetta, su exnovio. Días después, su cuerpo fue encontrado en una zona boscosa del norte de Italia con signos de haber sido apuñalada. El joven, entonces de 22 años, fue detenido en Alemania tras una orden de captura internacional.

El caso provocó protestas masivas en Roma, Milán y otras ciudades italianas, donde miles de mujeres marcharon exigiendo justicia y denunciando la falta de políticas efectivas para prevenir la violencia de género.

La sentencia y su impacto social

En julio de 2025, un tribunal de Venecia condenó a Filippo Turetta a cadena perpetua por homicidio agravado con crueldad y premeditación. La fiscalía había presentado pruebas de seguimiento obsesivo, mensajes amenazantes y agresiones previas.

Organizaciones feministas celebraron la decisión judicial como “un precedente necesario” en un país donde cada año mueren más de 100 mujeres víctimas de sus parejas o exparejas.

La familia Cecchettin expresó alivio ante la decisión de no apelar. “No hay victoria posible, pero al menos hay justicia”, declaró Elena Cecchettin, hermana de la víctima, quien se ha convertido en una de las voces más influyentes del movimiento contra el feminicidio en Italia.

Un caso emblemático en Europa

El crimen de Giulia Cecchettin provocó una oleada de indignación internacional y llevó al Parlamento italiano a revisar los protocolos de protección para mujeres amenazadas por sus exparejas. Desde entonces, se han impulsado reformas que buscan acelerar las órdenes de alejamiento y fortalecer la respuesta policial ante denuncias de acoso y violencia doméstica.

La decisión de Turetta de no apelar su condena cierra uno de los capítulos judiciales más dolorosos de los últimos años en Italia, pero deja abierta una reflexión profunda sobre la violencia machista y la urgencia de medidas más eficaces de prevención y educación.