7 de agosto de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Efemérides del 7 de agosto en Controlandoelejido.com

Compártelo en tus redes

Santo Domingo.- Las efemérides del 7 de agosto, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 7 de agosto:

  • Día Mundial de los Faros.
  • Semana Mundial de la Lactancia Materna.
  • Colombia: Batalla de Boyacá.

Santoral: Santos Sixto II, Papa y mártir, Cayetano, confesor.

Nacionales: efemérides del 7 de agosto

  • 1808: El general Juan Sánchez Ramírez prepara una ofensiva contra los franceses, aprovechando que España le había declarado la guerra a Francia.
  • 1882: Comienza su publicación en Santo Domingo el periódico “El Telegrama”, primer diario dominicano, bajo la dirección de César Nicolás Penson.
  • 1920: The Barahona Company es autorizada por el Gobierno Militar americano a tomar del arroyo “Palomino” hasta 142 litros de agua por segundo, para usos domésticos e industriales, así como construir obras indispensables para la distribución y uso de dichas aguas.
  • 1961: Llega al país un grupo de exiliados perteneciente al Frente Nacional Revolucionario, encabezado por Héctor Aristy, Salvador Barinas y Fernando Ortiz.
  • 2009: La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratifica la condena de 10 años de prisión para el ex presidente del Banco del Progreso, Pedro Castillo Lefeld, acusado de la comisión de un fraude ascendente a RD$14,000 millones.
  • 2012: La Asociación de Cronistas del Arte (Acroarte) decide no usar más el nombre de la cantante y folclorista Casandra Damirón en los premios que entrega todos los años en reconocimiento al arte y la cultura dominicana.
  • 2017: Una auditoría de la Cámara de Cuentas revela que el entonces presidente de la Cámara de diputados, Abel Martínez Durán, habría regalado RD$2,184,970,704 a varios funcionarios del gobierno para “donaciones, compra de electrodomésticos y raciones alimenticias” durante el período 2010-2016.
  • 2018: La Cámara de Diputados declara de urgencia y aprueba en dos lecturas consecutivas con 152 votos a favor y 38 en contra, el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas. La pieza fue aprobada.
  • 2019: El Tribunal Superior Electoral rechaza una demanda en referimiento en procura de inhabilitar las candidaturas de los expresidentes Hipólito Mejía y Leonel Fernández, alegando “falta de calidad e interés” del demandante, Fredermido Ferreras Díaz.
  • 2020: El presidente Danilo Medina deja inaugurada, bajo un clima tenso, la controversial Terminal Interurbana de Autobuses, ubicada próximo al Parque del Este, como parte del plan estratégico de movilidad que ejecuta el gobierno.
  • 2022: El Banco Central (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) del mes de julio registró una variación de 0.50%, menor a la de 0.64% alcanzada en el mes de junio, por lo que la inflación interanual continúa cediendo gradualmente, ubicándose en 9.43% a julio de 2022.

Internacionales: efemérides del 7 de agosto

  • 480 a. C.: En Grecia, persas y griegos libran la Batalla de las Termópilas.
  • 1819: Simón Bolívar vence a los realistas en Boyacá y asegura la independencia de Colombia.
  • 1858: La Reina Victoria de Inglaterra elige a Ottawa como capital de Canadá.
  • 1923: Stalin asume el mando supremo de los ejércitos soviéticos.
  • 1945: Los soviéticos y los británicos inician los preparativos para evacuar a sus tropas de Irán, país que fue ocupado por los Aliados años atrás para garantizar que no se aliara a Alemania y cortara una de las rutas de abastecimiento de la URSS.
  • 1956: En Cali, Colombia, explotan siete camiones del ejército cargados con 42 toneladas de explosivos plástico gelatinoso, dejando un cráter de 50 metros de diámetro por 25 metros de profundidad, provocando la muerte de al menos 4,000 personas y otras 12,000 heridas.
  • 1959: Estados Unidos lanza el Explorer 6, con la misión de tomar la primera foto de la Tierra desde un satélite.
  • 1987: Los presidentes de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras se reúnen en Esquipulas (Guatemala) para formalizar un plan para la pacificación de la zona.
  • 1990: Tras la invasión de Kuwait por Irak, Turquía cierra el oleoducto que transportaba petróleo iraquí al Mediterráneo.
  • 1998: Mueren 258 personas, entre ellas 12 estadounidenses, y 5,000 resultan heridas en dos atentados perpetrados por el Frente Islámico del saudí Osama Ben Laden contra las Embajadas de EE.UU. en Nairobi y Dar Es Salam.
  • 2005: El aumento de las bajas estadounidenses en Irak renueva las llamadas a la retirada de esa nación; tanto así que el Pentágono indica que podría reducir el nivel de tropas, a pesar de que la insurgencia no muestra señales de disminuir.
  • 2007: El beisbolista estadounidense Barry Bonds conecta el cuadrangular número 756 de su vida, superando el récord de todos los tiempos en manos de Hank Aaron (755).
  • 2013: La entidad “Abuelas de Plaza de Mayo” anuncia la restitución de la identidad de Pablo Germán Athanasiu Laschan, sustraído a sus padres chilenos desaparecidos en la dictadura militar argentina (1976-1983).
  • 2015: Haití retoma el orden constitucional al organizar las primeras elecciones legislativas desde 2011, marcadas por numerosos incidentes, retrasos y baja participación.
  • 2018: El abogado Iván Duque jura como presidente de Colombia para el periodo 2018-2022 en una ceremonia celebrada en la Plaza de Bolívar, Bogotá.
  • La Justicia argentina condena al exvicepresidente Amado Boudou (2011-2015) a cinco años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.
  • 2019: Diversos reportes indican que más de 100,000 personas en Siria han sido detenidas, secuestradas o desaparecidas durante el conflicto, siendo el gobierno el principal responsable, según la ONU.
  • Wanda Vázquez asume como gobernadora de Puerto Rico, pese a haber declarado que no tenía interés en el cargo, debido a una sucesión constitucional forzada.
  • 2020: Estados Unidos insta a los sistemas judiciales de Latinoamérica a tomar acción contra quienes hayan aceptado sobornos en contrataciones públicas.
  • Un avión de Air India Express con unas 190 personas a bordo se parte en dos tras salirse de la pista en Kerala, India, provocando 14 muertos y 15 heridos graves.
  • 2022: Gustavo Petro se convierte en el primer presidente de izquierda en Colombia, con el objetivo de reducir la desigualdad y realizar reformas profundas.
  • Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de bombardear una zona cercana a un reactor nuclear en la central de Zaporiyia, la mayor de Europa.
  • 2023: El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, solicita a Antony Blinken el envío de misiles ATACMS para fortalecer las capacidades ofensivas de Kiev.

Nacimientos: efemérides del 7 de agosto

Efemérides del 7 de agosto - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Carl Switzer
  • 317: Constancio II, emperador romano.
  • 1927: Carl Switzer, actor estadounidense; representaba a Alfalfa en La Pandilla.
  • 1966: Jimmy Wales, empresario de Internet estadounidense, cofundador y promotor de Wikipedia.
  • 1996: Rowoon cantante, modelo y actor surcoreano, integrante del grupo SF9.

Fallecimientos: efemérides del 7 de agosto

Efemérides del 7 de agosto - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Oliver Hardy
  • 1957: Oliver Hardy, actor estadounidense, el Gordo del dúo Laurel y Hardy.
  • 1974: Virginia Apgar, médica estadounidense, fundadora del campo de la neonatología, creadora del test de Apgar.
  • 2011: Nancy Wake, neozelandesa que actuó como agente británica en la Segunda Guerra Mundial.
  • 2015: Manuel Contreras, militar chileno (n. 1929), condenado a más de 360 años de prisión por crímenes de lesa humanidad durante la Dictadura Militar chilena.