28 de julio de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Efemérides del 28 de Julio

Compártelo en tus redes

Santo Domingo.- Las efemérides del 28 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial.

Santoral católico: San Nazario y San Celso, mártires cristianos.

Efemérides Nacionales:
  • 1891: Nace en Santiago de los Caballeros Manuel de Jesús Peña y Reynoso, político y educador, quien sería presidente del Senado de la República.
  • 1961: En medio de la inestabilidad posterior a la muerte de Trujillo, se realizan movimientos militares en Santiago que revelan divisiones internas entre trujillistas y opositores.
  • 2020: El presidente Luis Abinader anuncia su gabinete antes de asumir el cargo, rompiendo con una tradición de mantener en secreto los funcionarios hasta la toma de posesión.
Efemérides Internacionales:
  • 1821: Perú declara su independencia del dominio español, proclamada por el general José de San Martín en Lima.
  • 1914: Austria-Hungría declara la guerra a Serbia, iniciando oficialmente la Primera Guerra Mundial.
  • 1958: Se crea la NASA, la agencia espacial estadounidense.
  • 1963: en Perú, Fernando Belaúnde Terry asume el cargo de presidente.
  • 1996: Durante los Juegos Olímpicos de Atlanta, se produce un atentado con bomba en el Centennial Olympic Park, causando 2 muertos y más de 100 heridos.
  • 2001: La empresa Canon lanza su cámara PowerShot G1, dando paso a una nueva generación de cámaras digitales prosumidoras.
  • 2005: El IRA (Ejército Republicano Irlandés) anuncia oficialmente el fin de su lucha armada, tras décadas de conflicto en Irlanda del Norte.
  • 2021: Un experimento en el LHC (Gran Colisionador de Hadrones) logra recrear por microsegundos condiciones similares al Big Bang.

Nacimientos:

  • 1866: Beatrix Potter, escritora e ilustradora británica, autora de El cuento de Peter Rabbit.
  • 1929: Jacqueline Kennedy Onassis, ex primera dama de Estados Unidos.
  • 1945: Jim Davis, caricaturista estadounidense, creador del famoso gato Garfield.
  • 1954: Hugo Chávez, expresidente de Venezuela.
  • 1972: Elizabeth Berkley, actriz estadounidense.

Fallecimientos

  • 1750: Johann Sebastian Bach, compositor barroco alemán.
  • 1916: María Barrientos, soprano española, figura destacada de la ópera internacional.
  • 2004: Francis Crick, científico británico, codescubridor de la estructura del ADN.
  • 2013: Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana (fecha disputada, más conocida en julio de 2020, pero algunos registros erróneos apuntan al 28/7).
  • 2021: Johnny Ventura, cantante dominicano.