10 de agosto de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

EE. UU. lanza ultimátum a España: el Gobierno tiene hasta fin de mes para finalizar contrato con Huawei

Compártelo en tus redes

El Gobierno de Estados Unidos ha lanzado un ultimátum al Ejecutivo de Pedro Sánchez: antes de que termine el mes debe romper todo vínculo con Huawei o se reducirá el intercambio de información clasificada, vital para la seguridad. La advertencia llega tras conocerse que la empresa china ha recibido más de 12,3 millones de euros en contratos para suministrar servidores y servicios al Ministerio del Interior español, lo que ha encendido las alarmas en Washington.

La directora de Inteligencia Nacional estadounidense, Tulsi Gabbard, ha abierto una investigación sobre los contratos por posibles vínculos con los servicios de inteligencia chinos. En una carta enviada a España, Gabbard advirtió: “A finales de mes tendrá un informe que, de concluir que esos contratos se mantienen, derivará en una notable limitación del flujo de inteligencia compartida, crucial para las Fuerzas de Seguridad en la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y otras amenazas”. La investigación busca medir los riesgos para la inteligencia estadounidense y para la OTAN.

La preocupación es que Huawei, por ley, debe entregar información al Partido Comunista Chino si se le pide. Un informe de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre EE. UU. y China del 5 de agosto alerta de que “parte de esas escuchas podrían acabar almacenadas en el sistema gestionado por Huawei” si España sigue con estos contratos. Esto pone en duda la seguridad de datos no solo para EE. UU., sino para toda la Unión Europea.

La revisión de la relación con España empezó tras una carta de Tom Cotton y Rick Crawford, líderes en comisiones de Inteligencia de EE. UU., que piden “una revisión inmediata de la cooperación con España, advirtiendo del riesgo que supone para la seguridad occidental la adjudicación de contratos a Huawei”. El portavoz de Cotton, Patrick McCann, dijo: “Este celebra la revisión completa de las políticas de intercambio de inteligencia con España emprendida por la directora Gabbard, y urge al Gobierno español a cambiar de rumbo y revocar el contrato del Ministerio del Interior con Huawei antes de que sea ya tarde”.

Aunque en redes 5G se ha excluido a Huawei, el Gobierno español ha permitido que la empresa participe en el almacenamiento de escuchas judiciales, un material altamente sensible. Según ABC, España “ha adoptado una postura más suave frente a China que otros socios europeos”, mientras busca inversión china en vehículos eléctricos y energías renovables. La reciente visita de Pedro Sánchez a Pekín para reforzar la relación ha causado más dudas entre sus socios de la OTAN y la UE.

El Ejecutivo defiende que la oferta de Huawei fue la más barata y que la ley le obliga a aceptarla. Pero la falta de cláusulas de seguridad en el contrato levanta sospechas. Desde EE. UU. advierten que, hasta que España no siga la línea de excluir proveedores de alto riesgo, “el Gobierno de Estados Unidos debe asegurarse de que cualquier información compartida con el Gobierno español esté redactada para eliminar los detalles que no deban ser compartidos con el Partido Comunista Chino”.