
Dos nuevos contratos del Seguro Nacional de Salud (SENASA) revelan los niveles de improvisación en esa institución. En esta ocasión involucran a una empresa vinculada a un familiar del exdirector de la institución, Santiago Hazim, que implica un acuerdo millonario para la compra y distribución de suplementos alimenticios.
De acuerdo a un reportaje de N Investiga, uno de los documentos corresponde a un addendum del contrato entre SENASA y el Grupo Siulrod SRL, registrado bajo la marca comercial My Care RD.
La compañía fue constituida en septiembre de 2020, y tiene como socios a Ramón Alan Pickle Mateo y Rafael Luis Martínez Báez, padre de Rafael Martínez Hazim, familiar del entonces titular de SENASA.
El contrato original fue firmado el 9 de junio de 2021, y modificado el 22 de diciembre del mismo año mediante un addendum rubricado por Santiago Hazim, en representación de SENASA, y Ramón Pickle Mateo, gerente de Siulrod. Este último es empleado del Ministerio de Relaciones Exteriores desde 2016, con un salario mensual de 70,000 pesos, lo que, de acuerdo con la Ley 41-08 de Función Pública y la Ley de Contrataciones Públicas, constituye una violación, ya que los servidores públicos no pueden suscribir contratos con el Estado.
Un contrato sin claridad financiera ni habilitación sanitaria
El objetivo del addendum era incluir un nuevo servicio de salud dentro del programa My Care, dirigido al manejo de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y enfermedad renal, para unos 10,000 afiliados del régimen contributivo.
Sin embargo, el documento no especifica detalles sobre los equipos prometidos (maletines de telemedicina), su costo o la forma de pago.
La investigación también destacó que Siulrod fue contratada de manera directa, amparándose en la Ley de Seguridad Social bajo la figura de prestadora de servicios de salud, sin contar con habilitación del Ministerio de Salud Pública. Aun así, la empresa logró firmar acuerdos millonarios con SENASA y otros organismos estatales, como Supérate y el Metro de Santo Domingo, donde instaló cabinas de prevención y monitoreo que, según constató N Investiga, funcionaron solo durante dos meses.
Un segundo contrato millonario: el programa “SENASA Cuida de Ti”
El segundo caso revelado por N Investiga corresponde a un contrato de SENASA para la compra y entrega de suplementos nutricionales bajo el programa SENASA Cuida de Ti.
El addendum de este contrato fue firmado el 30 de agosto de 2022, modificando el acuerdo original del 22 de julio de 2021. El documento detalla la distribución de los productos Ceylanutre Desarrollo (para niños de 5 a 15 años) y Ceylanutre Vitalidad (para adultos de 35 a 64 años), elaborados por una fábrica en Valencia, España, llamada CEYLAN.
A la empresa contratada se le asignaron 55,741 afiliados del Régimen Subsidiado, con un costo unitario de RD$1,495, lo que totaliza más de RD$83 millones.
Aunque se registraron operativos de entrega durante 2022, es cuestionable la continuidad del programa y la falta de controles verificables sobre los pagos realizados. Además, el contrato otorgó a la empresa funciones que exceden su licencia como prestadora farmacéutica, al autorizarle instalar brigadas médicas en iglesias, clubes y escuelas, lo que debió contar con la aprobación del Ministerio de Educación.
La investigación recordó que la Procuraduría General de la República mantiene abiertas indagatorias sobre los contratos de SENASA, y que este nuevo material podría fortalecer las líneas de investigación.