24 de abril de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Dominicano está bajo detención psiquiátrica en EE. UU. tras cruzar frontera

SAN DIEGO, California. Un joven dominicano permanece bajo detención en una unidad psiquiátrica en Estados Unidos tras ingresar de manera irregular por la frontera con México.

Así lo confirmó el cónsul Alfonso Rodríguez, quien desmintió las versiones sobre una supuesta desaparición del ciudadano, aclarando que desde noviembre las autoridades consulares han estado involucradas en el caso.

La familia del joven, quien presuntamente padece condiciones de salud mental, había denunciado públicamente su desaparición a través del programa El Show del Mediodía, donde expresaron su angustia y pidieron ayuda para obtener información sobre su paradero.

“Solo queremos saber de él y que regrese a casa”, dijo una familiar durante la transmisión en vivo, en un llamado a personas que pudieran conocerlo y ofrecer información.

El cónsul explicó que el joven fue detenido al intentar ingresar ilegalmente a Estados Unidos por la frontera con México, un trayecto que Rodríguez describió como “un infierno” y sobre el que ha advertido en reiteradas ocasiones debido a sus riesgos.

Aclaró también que el joven nunca estuvo desaparecido, sino que fue ingresado en una institución médica por su estado mental.

Desde entonces, el consulado dominicano en Los Ángeles y la embajada han trabajado en conjunto con la abogada Judith Félix para gestionar su situación. Sin embargo, el proceso ha sido complicado debido a que el joven ha rechazado los tratamientos médicos ofrecidos, lo cual ha obstaculizado su repatriación.

Según Rodríguez, el pasado 15 de abril se intentó incluirlo en un vuelo de deportación, pero un episodio de crisis emocional impidió que abordara el avión. Las leyes estadounidenses prohíben subir a una persona en crisis a un vuelo, incluso si va acompañada, por lo que fue necesario suspender su traslado.

No está preso, está detenido en una unidad psiquiátrica”, reiteró el cónsul, quien también descartó que se requiera una visa humanitaria para su retorno a República Dominicana, como habían sugerido algunos familiares. También negó que las autoridades estadounidenses estén exigiendo que alguien viaje a buscarlo para autorizar su regreso.

El caso ha despertado un debate en torno a la necesidad de que el Estado dominicano adopte medidas más directas para apoyar a ciudadanos en situaciones similares, especialmente cuando se trata de personas con condiciones médicas que requieren atención especializada.

Por ahora, el joven continúa bajo supervisión en San Diego, a la espera de estabilizarse y aceptar voluntariamente el tratamiento, condiciones necesarias para proceder con su repatriación.