Santo Domingo.- El director general de Prisiones, Roberto Santana Sánchez , explicó que en las CCR Las Parras, la economía interna no se moverá con dinero en efectivo, sino a través de billetes de compra, un sistema que según destacó marca una diferencia fundamental con lo que ocurría en La Victoria, donde los familiares tenían que entregares efectivo a los internos.
De acuerdo con Santana, estos tickets o billetes serán generados directamente por los privados de libertad a través del trabajo que realicen dentro del penal.
“La parte del dinero la van a generar ellos con sus actividades y podrán comprar sus comidas. Con esto, y ese orden que ustedes ven ahí, y esos uniformes… por eso es que Naciones Unidas ha declarado el modelo dominicano como centro de excelencia de reforma penitenciaria en la región latinoamericana. Y por eso es que esto hay que apoyarlo, y no apoyar la corrupción de La Victoria”, afirmó.econima
El proceso será el siguiente, luego de que cada interno entregue una parte obligatoria de sus ganancias al Estado y a su familia, el monto restante será convertido por la administración del penal en un papel simbólico, que funciona como moneda interna. Con ese billete pueden ir al espacio conocido entre ellos como “el colmado”, donde tienen derecho a comprar cualquier producto permitido.
Por ejemplo, si van a consumir RD$100, esta será la cantidad que se les entregará en billetes. Entre los precios de los alimentos, una botella de agua puede costar entre RD$10 y RD$25, dependiendo de la marca. Un bote de cloro cuesta RD$5, y todo dependerá de lo que el privado de libertad necesite. Estas compras son adicionales a la dieta alimenticia que reciben diariamente hasta su salida.
En nuestro recorrido, se observó que Las Parras ofrece condiciones orientadas a la rehabilitación integral, con habitaciones que cuentan con mejores comodidades. En cada celda habrá cinco internos. También dispone de canchas deportivas —incluyendo un espacio para jugar softbol—, iglesias, talleres de costura, salones para recibir a sus hijos y esposas, biblioteca y aulas educativas.

Una de estas aulas cuenta con computadoras modernas, que serán utilizadas por los internos para recibir formaciones educativas en modalidad virtual, como parte de su proceso de capacitación y reinserción.