4 de mayo de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Detienen en Colombia a dos personas que transportaban en su parte dos seis Primates

Ocultaron seis primates en sus partes íntimas; dos murieron y cuatro están graves.

Dos ciudadanos extranjeros fueron arrestados en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, en Colombia, mientras intentaban sacar del país seis crías de mono ocultas en sus partes íntimas con destino a República Dominicana.

El alarmante hallazgo se produjo gracias a una alerta emitida por el sistema de seguridad del aeropuerto. Tras revisar a los sospechosos, agentes del Cuerpo Antinarcóticos y de la Policía Ambiental encontraron a los animales.

Los primates rescatados incluyen dos monos cariblancos y cuatro titíes cabeza de algodón. Estas especies están protegidas por la legislación ambiental colombiana debido a su vulnerabilidad.

Lamentablemente, dos de las crías ya habían muerto al momento del hallazgo. Las otras cuatro fueron trasladadas de inmediato a un centro de atención especializado, donde veterinarios intentan salvar sus vidas.

“Es probable que sus padres hayan sido sacrificados para capturar a las crías”, informó la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), a cargo del proceso de recuperación.

Los primates sobrevivientes llegaron con un cuadro severo de deshidratación, desnutrición, heridas visibles en la piel y signos evidentes de estrés extremo, según indicaron los expertos que los evaluaron.

Los implicados fueron judicializados por los delitos de maltrato animal y aprovechamiento ilícito de recursos naturales. Permanecen bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación en Colombia.

El director de Cornare, Javier Valencia González, condenó el hecho y llamó a reforzar la lucha contra el tráfico de fauna silvestre. Recordó que esta práctica sigue alimentando redes delictivas que amenazan a las especies.

“El tráfico de fauna silvestre pone en riesgo a especies en peligro de extinción en Colombia,” agregó Valencia, al insistir en la importancia de denunciar estos crímenes ambientales.

Las autoridades ambientales advirtieron que la recuperación de los animales sobrevivientes será un proceso largo y complicado, debido a las graves condiciones en las que fueron encontrados.

Este caso ha generado indignación y ha vuelto a poner sobre la mesa la urgente necesidad de fortalecer las medidas de protección para la biodiversidad colombiana y frenar el tráfico ilegal de especies.

Primate confiscado en Colombia