18 de julio de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Denuncian aumento de arrestos de ICE en NYC y los califican como “secuestros”

Compártelo en tus redes

Familiares de inmigrantes detenidos, activistas y políticos, exigen que el Estado y la Ciudad tomen acciones contra los abusos, principalmente en las cortes

El miércoles pasado Sofía, una joven mexicana, logró convencer a su hermano de asistir a una cita que el padre de familia tenía en la corte de inmigración de Federal Plaza, en Manhattan. El joven, quien tiene un proceso pendiente, tenía mucho miedo de acudir, pues sentía que podría terminar siendo arrestado por agentes encapuchados de ICE, quienes por estos días pululan en el edificio federal. Y tras la diligencia en el tribunal, la familia vivió una desgarradora escena.

El mexicano fue arrestado por oficiales de ‘la migra’ y enviado a un centro de detención, desde donde amenazan con deportarlo, a pesar de que el detenido tiene más de 2 años en el país y hay un proceso en curso.

Yo me siento culpable porque yo lo empujé a que viniera a la corte. Yo creía que era importante seguir las leyes, pero ahora, por intentar hacer las cosas bien, mi hermano está en riesgo de ser deportado a un país que no conoce”, dijo la hermana del detenido, a la salida de la corte. Y es que este es solo uno de los más de 4,000 casos, que de acuerdo a datos de organizaciones defensoras de inmigrantes han venido en ascenso en la Gran Manzana desde que el presidente Donald Trump asumió el poder nuevamente. Lo más preocupante de todo es que a los inmigrantes capturados por ICE se les estaría violando en debido proceso y las autoridades estarían pasando por encima las leyes.

Así lo manifestó este jueves a las afueras del edificio de Federal Plaza, Donna Liebermann, directora ejecutiva de la Unión de Libertades Civiles (ACLU), quien arremetió contra la administración federal por los arrestos inconstitucionales de miles de inmigrantes en la ciudad, que defensores califican como “secuestros” debido a que son perpetrados por agentes enmascarados, y se adelantan in órdenes judiciales, incluso después de que los detenidos salen del tribunal de Inmigración con el aval de los jueces.

Estos arrestos ilegales se siguen presentando en este edificio y no podemos permitir que sigan ocurriendo. El gobierno tiene que respetar la ley y los derechos de todas las personas en este país, tanto de inmigrantes como los de no inmigrantes”, aseguró la activista, al tiempo que le dijo a El Diario que la cifra de 4,000 arrestos de queda corta y estaría muy por encima de ese dato. “Todas las personas tienen el derecho al debido proceso y debemos seguir luchando para que se garantice ese derecho”.

Y es que cifras recopiladas por el Proyecto Deportation Data, revelan que en lo que va corrido del año, el accionar de ICE se ha vuelto más agresivo para servir al plan de deportaciones masivas de la administración Trump, con incrementos en los arrestos de inmigrantes entre enero y junio. Sin embargo, ese grupo analizó solo 2,009 arrestos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y aunque determinó que durante los primeros cuatro meses se enfocaron en arrestar a personas con condenas o cargos penales, confirmaron que desde el mes de mayo las detenciones se dispararon en cortes de inmigración, donde la mayoría de los casos son contra personas que no tienen condenas ni cargos pendientes.

Denuncian aumento de arrestos de ICE a inmigrantes en NYC.

Los reportes revelan que en mayo ICE aumentó los arrestos en 46% y tan solo en los primeros 10 días de junio realizaron 495 arrestos, más del doble de junio del año pasado. Asimismo e menciona que 992 detenciones fueron contra inmigrantes que tenían infracciones civiles de inmigración pero ninguna acusación penal.

Los datos señalan también que Ciudadanos e Ecuador han sido los más afectados con los arrestos por parte de agentes de ICE, con el 20.9% del total, seguidos por El Salvador, con 10.0%, Venezuela, con 8.4%, Honduras, 7.4%, Guatemala, 7%México, 6.8%, República Dominicana, 6.4% y Colombia, 5.4%.

Rayza López, madre de Dylan López, quien se convirtió en el primer estudiante de las escuelas públicas de Nueva York en ser arrestado hace ya casi dos meses, se plantó frente al edificio e Federal Plaza también, para denunciar a ICE por sus tácticas “abusivas”.

“Hoy se cumplen exactamente 58 días desde que Dylan fue secuestrado delante de mis ojos sin que yo pudiera hacer nada, cuando salíamos el tribunal, y me preocupa lo que le pueda pasar mientras sigue detenido en Pensilvania”, aseguró la madre entre lágrimas, quien criticó que la administración federal esté atacando inmigrantes que no representan ningún peligro.

“Dylan no es un criminal. Es un joven estudiante que trató de hacer todo bien, todo de manera legal y ahora está sufriendo una detención injusta, atravesando condiciones inhumanas y hasta recibiendo comida dañada”, agregó la venezolana, quien desarrolló una condición cardiaca después del arresto de su hijo.

Aumentan arrestos de inmigrantes por parte de agentes de ICE en NYC.

Triny Bonilla, madre de Edgar Bonilla, otro joven arrestado por ICE en los últimos meses, manifestó que una de las grandes dificultades que enfrentan inmigrantes detenidos por ICE cuando acuden a sus citas en la corte es que en muchas ocasiones no son ni siquiera informados de los motivos por los que están siendo arrestados sin tener incluso órdenes de deportación y estando en medio de procesos migratorios.

“Mi hijo fue arrestado sin razón y sin motivo. Fue tratado de manera discriminatoria aquí y recibió malos tratos porque se negó a firmar los papeles que ellos querían que firmara. Esto es inhumano”, dijo la madre discapacitada.

Murad Awawdeh, director ejecutivo de la organización New York Immigration Coalition, advirtió que “la democracia en Estados Unidos está en riesgo”, por lo que hizo un llamado a los líderes políticos a nivel federal, estatal y municipal para que se manifiesten y pongan freno a “la máquina de deportación y abusos” de Trump.

“Estamos viendo ante nuestros ojos un ataque sin precedentes en Nueva York y en todo el país. Hoy tenemos a más de 50,000 inmigrantes detenidos. Aquí en Federal Plaza la gente está viniendo a sus citas a la corte y se los están llevando, los ocultan y los desaparecen sin que informen a sus familias”, denunció el activista. “Este Gobierno está actuando contra las leyes de nuestra nación. Hombres enmascarados desaparecen a la gente sin importar la decisión de las cortes. En el piso 10, donde hay un centro de detención, los tienen en condiciones inhumanas, sin acceso a agua, comida, y representación legal”.

El Contralor municipal Brad Lander, quien continúa acompañando a inmigrantes a sus citas en la corte de Inmigración, también denunció los atropellos con los que ICE, que lo arrestó a él mismo hace un par de semanas sin ninguna autoridad, y pidió a los neoyorquinos que e solidaricen con acciones.

El contralor Brad Lander ha presenciado decenas de detenciones en Federal Palza

“Ante todo, como neoyorquino como estadounidense, lamento mucho lo que está pasando. La ley está siendo amañada por la administración de Donald Trump, el Departamento de Seguridad Nacional y por ICE, por lo que a diario vemos a miembros de la comunidad que están asistiendo a sus audiencias y están siendo arrestados y secuestrados por agentes enmascarados”, aseguró el funcionario, tras ser testigo de cuatro detenciones.

“Tenemos que asegurarnos de cada persona que venga aquí tenga abogados. Muchos vienen sin abogado y es más difícil. Hoy vi a cuatro inmigrantes sin abogado que salieron de la corte y fueron secuestrados en los pasillos del piso 12. Ninguno tenía abogado”, dijo Lander, quien urgió a la Ciudad y al estado a que garanticen que los nuevos recursos probados en los presupuestos para abogados gratis sean utilizados.

La recomendación principal es que quienes vengan a sus citas tengan abogados. Sé que es difícil a veces conseguir uno, por eso es importante que el Alcalde Adams y la Gobernadora Hochul trabajen con grupos de inmigración para asegurarse de que haya más abogados defendiendo a nuestra gente, porque cuando los agarran, muchos no saben si van a volver o no”, comentó el Contralor, quien d paso dio otra recomendación. “No sabemos lo que le va a pasar a la gente si se presenta a las audiencias. Por eso hay que asesorarse y mirar si pueden solicitar hacer la audiencia en internet para que no se pongan en riesgo de ser secuestrado cuando salgan de la corte”.

Triny Bonilla denuncia que su hijo fue arrestado por ICE al salir de una cita con Inmigración.

Ante las denuncias, las autoridades de ICE niegan que estén secuestrando inmigrantes y advierten que desde que el presidente Trump asumió el gobierno, aunque la prioridad ha sido “arrestar a criminales violentos”, cualquier persona que se encuentre en el país “de manera ilegal” está sujeta a las acciones de ICE.

Datos

  • 4,000 detenciones de inmigrantes por parte de ICE en NYC este 2025
  • 2,009 arrestos por parte de ICE hasta principios de junio
  • 46% aumentaron arrestos en mayo
  • 495 arrestos hubo solo en los 10 primeros días de junio
  • 992 detenciones fueron contra inmigrantes que tenían infracciones civiles de inmigración pero ninguna acusación penal
  • 20.9% del total de arrestos han sido contra ecuatorianos
  • 10.0% contra ciudadanos de El Salvador
  • 8.4% de Venezuela
  • 7.4% de Honduras
  • 7% de Guatemala
  • 6.8% de México
  • 6.4% de República Dominicana
  • 5.4% de Colombia
  • 50,000 inmigrantes están actualmente en centros de detención en todo el país
  • $50 millones de dólares se aprobó en el presupuesto de NY para más abogados gratis