9 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

De promesa a deuda: Tatis Jr. obligado a pagar $3.7 millones

Fernando Tatis Jr
Compártelo en tus redes

El estelar jugador de los Padres pierde arbitraje tras acuerdo con Big League Advance cuando aún no había llegado a MLB

San Diego, EE. UU. – 9 de octubre de 2025 |

El jardinero dominicano de los Padres de San DiegoFernando Tatis Jr., fue ordenado a pagar más de 3.7 millones de dólares a la empresa Big League Advance (BLA), tras perder un caso de arbitraje relacionado con un acuerdo financiero firmado en 2017, cuando aún era un prospecto en ligas menores.

La decisión del árbitro marca un duro golpe para el jugador, quien había intentado anular el acuerdo, alegando que fue firmado bajo condiciones desiguales y sin representación adecuada.

El origen del caso: un adelanto millonario a cambio del 10 % de sus ingresos

En 2017, Tatis Jr., entonces con apenas 18 años y sin haber debutado en Grandes Ligas, firmó un contrato con Big League Advance, una compañía que invierte en prospectos a cambio de un porcentaje de sus ingresos futuros si llegan al estrellato en MLB.

A cambio de un adelanto de US$2 millones, Tatis aceptó ceder el 10 % de todas sus futuras ganancias como jugador profesional.

Esa cifra pareció razonable en su momento, cuando su carrera aún estaba en desarrollo. Sin embargo, en 2021, Tatis Jr. firmó un contrato histórico de 14 años y US$340 millones con los Padres, lo que activó la cláusula del acuerdo con BLA.

Tatis Jr. demandó para evitar el pago… pero perdió

El jugador dominicano intentó anular el contrato alegando que:

  • Era menor de edad cuando firmó.
  • No recibió asesoría legal adecuada.
  • El contrato era abusivo, desproporcionado y predatorio.
  • BLA operaba sin licencia como prestamista en varios estados.

Sin embargo, el árbitro independiente que estudió el caso determinó que el contrato era legal y vinculante, y que Tatis debía cumplir su parte del trato.

¿Cuánto debe pagar exactamente?

El fallo arbitral dictado en septiembre de 2025 obliga a Fernando Tatis Jr. a pagar a BLA:

  • US$3,233,347 por pagos contractuales pendientes.
  • US$240,515 por intereses acumulados.
  • US$250,000 en honorarios legales.
  • US$14,349 en otros costos.
  • Total: US$3,738,211.

Reacciones mixtas: ¿abusivo o justo?

El caso ha dividido opiniones en el mundo del béisbol y entre los fanáticos. Algunos consideran que Tatis fue víctima de una empresa que se aprovecha de jóvenes peloteros con pocas opciones económicas, mientras otros aseguran que él sabía lo que firmaba y debe cumplir.

En República Dominicana, donde muchos prospectos provienen de entornos vulnerables, el caso ha generado debate sobre la necesidad de más educación financiera y protección legal para los jóvenes talentos.

¿Qué es Big League Advance?

Big League Advance es una firma que invierte en jugadores jóvenes de ligas menores. Su modelo de negocio consiste en apostar por el futuro éxito de los atletas, adelantándoles dinero a cambio de un porcentaje de sus futuros ingresos en MLB.

Aunque su práctica no es ilegal, ha sido criticada por sindicatos y defensores de los derechos del jugador, que la consideran explotadora.

¿Podría apelar?

Aunque el arbitraje suele ser una vía definitiva, se espera que los abogados de Tatis intenten apelar la decisión en tribunales civiles, alegando violaciones a leyes de protección al consumidor en California.

Reflexión final: talento no exime de riesgo financiero

El caso de Fernando Tatis Jr. se suma a otros en los que jóvenes promesas del béisbol firman acuerdos bajo presión económica, sin medir las consecuencias a largo plazo. Su situación sirve de ejemplo para nuevas generaciones de peloteros que, aunque llenos de talento, deben estar legal y financieramente asesorados antes de comprometer sus futuros ingresos.