30 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

«Cúpula de Oro» China se adelanta a EE.UU. y se cuida de ataques con misiles

China 3
Compártelo en tus redes

PEKIN.- China desplegó un prototipo funcional de un sistema de defensa antimisiles global, similar a la llamada Cúpula de Oro propuesta por EE.UU. Según científicos citados por South China Morning Post, el proyecto es posible gracias a avances en el procesamiento masivo de datos para la gestión de amenazas.

La plataforma puede monitorear hasta 1.000 misiles disparados contra China desde cualquier parte del mundo, gracias a sensores distribuidos en el espacio, el océano, la tierra y el aire. Esta red proporciona datos en tiempo real sobre trayectorias de vuelo y tipos de armas, y la capacidad de distinguir ojivas reales de señuelos, información clave para guiar los sistemas de interceptación.

UN AMBICIOSO PROYECTO DEFENSIVO 

El sistema defensivo puede integrar datos procedentes de múltiples plataformas militares, y es capaz de transmitir y analizar grandes volúmenes de información a alta velocidad mediante redes seguras, aunque limitadas en ancho de banda.

En ese sentido, el armamento defensivo fue creado para superar los desafíos de integrar fuentes de datos fragmentadas y heterogéneas de sistemas de reconocimiento de radar, satélite, óptico y electrónico en el espacio, el aire, el mar y la tierra. «El sistema prototipo puede lograr una programación paralela distribuida de hasta 1.000 tareas de procesamiento de datos en todos los nodos», indica el equipo dirigido por el ingeniero Li Xudong en el Instituto de Investigación de Tecnología Electrónica de Nankín.

MEJORAS CON RESPECTO A LA CUPULA DE ORO 

A diferencia de la Cúpula de Oro, que está dividida en segmentos regionales, este es el primer sistema antimisiles conocido que tiene una cobertura planetaria.

Asimismo, ni el Pentágono ni los contratistas de defensa han encontrado una solución viable para gestionar los flujos de datos, ni han alcanzado un consenso sobre la implementación del sistema. Expertos en tecnología de defensa citados por el medio señalan que la Cúpula de Oro podría ser otro ejemplo en el que «EE.UU. tiene una idea pero China la hace realidad».

Por su parte, la plataforma china, que todavía está en sus primeras etapas de desarrollo, ha sido probada y desplegada por el Ejército Popular de Liberación chino. Según sus creadores, el prototipo se evaluó en múltiples nodos del sistema de alerta temprana, logrando la recopilación, procesamiento, integración y análisis unificados de datos fragmentados y multiformato.

¿QUE ES LA CUPULA DE ORO?

Inspirándose en la Cúpula de Hierro israelí, Donald Trump emitió en enero una orden ejecutiva para desarrollar un sistema de defensa aérea estadounidense que proteja al país de misiles balísticos intercontinentales, hipersónicos y de crucero.

En mayo pasado, el jefe de la Casa Blanca estableció un plazo de tres años para la plena operatividad del proyecto y declaró que el sistema podrá interceptar misiles incluso desde el espacio.

«Una vez construida, la Cúpula de Oro será capaz de interceptar misiles, aunque se lancen desde otras partes del mundo e incluso desde el espacio», dijo entonces Trump, recalcando que, «ya se trate de misiles hipersónicos, balísticos y de crucero avanzados, todos ellos serán derribados».