25 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Cuba aclara que no iría a un conflicto bélico con EE.UU. para respaldar a Maduro

Maduro 1
Compártelo en tus redes

El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, aseguró que la isla no participará en un conflicto armado con Estados Unidos para respaldar al presidente venezolano Nicolás Maduro, y que el apoyo de su gobierno se limitará al plano político y diplomático.

En una entrevista con el periodista Mehdi Hasan, director de Zeteo News, Fernández de Cossío fue enfático al señalar que, pese a la alianza estratégica entre La Habana y Caracas, Cuba no contempla un involucramiento militar directo en caso de una ofensiva de Washington contra Venezuela.

“No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos”, afirmó el funcionario, tras ser consultado insistentemente sobre una eventual participación bélica. “Cuba brindará todo su apoyo a Venezuela, pero ese respaldo será político, no militar”, reiteró.

El vicecanciller del régimen de Cuba, Carlos

El diplomático calificó como “muy preocupante” la retórica utilizada por el presidente estadounidense Donald Trump en su reciente discurso ante la Asamblea General de la ONU, advirtiendo que las amenazas contra Venezuela ponen en riesgo la estabilidad de toda la región.

“Hay una postura amenazante contra Venezuela. Es muy irresponsable creer que se puede hacer eso sin causar una gran pérdida de vidas. Es una amenaza para Venezuela y para todo el continente”, subrayó Fernández de Cossío.

Nicolás Maduro

Durante el intercambio, el vicecanciller evitó referirse a escenarios hipotéticos como ataques de Estados Unidos a embarcaciones cubanas, limitándose a señalar que serían “circunstancias diferentes”. También rechazó los señalamientos de Washington sobre vínculos de Venezuela con el narcotráfico, alegando que “todo el mundo sabe que eso no proviene de Venezuela”.

La posición expresada por Fernández de Cossío confirma la línea de actuación de La Habana, que busca mantener el respaldo político a Caracas sin comprometerse en acciones armadas, en un contexto marcado por el endurecimiento de las sanciones de EE. UU. contra el régimen de Maduro y la creciente tensión diplomática en América Latina.