24 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Conociendo Los Haitises Samaná, República Dominicana

Los Haitises
Compártelo en tus redes

El Parque Nacional Los Haitises es uno de los destinos naturales más sobrecogedores de República Dominicana. Ubicado en la península de Samaná, combina bosques de manglar, mogotes (colinas de piedra caliza), cuevas con arte indígena y una biodiversidad exuberante que hace de cada visita una experiencia inolvidable.

Qué encontrarás

  • Paisaje espectacular: los mogotes sobresalen entre el agua y la vegetación, formando un escenario dramático casi mágico. Estos relieves kársticos se levantan entre la bahía y los canales internos, y le confieren al parque una estética ancestral.
  • Manglares y canales: hay numerosas lagunas y canales navegables, algunos muy profundos, otros poco, y algunos solo accesibles en kayak. La vida vegetal adaptada al agua salada domina en muchas zonas.
  • Cuevas y arte taíno: cuevas como la de La Línea, la de la Arena o la de San Gabriel ofrecen pinturas rupestres y petroglifos de los antiguos habitantes de la isla. Es uno de los atractivos culturales más poderosos del parque.
  • Fauna diversa: aves, mamíferos marinos como manatíes y delfines, especies terrestres endémicas, reptiles y vida silvestre propia de los manglares. Para quienes aman la observación de vida animal, este parque es un paraíso.

Opciones para visitar

  • Tour organizado: es la forma más cómoda —incluye transporte, guía, recorrido en lancha o barco, visitas a cuevas, manglares y almuerzo. Muchos tours parten desde Santa Bárbara de Samaná u otros puntos principales cercanos.
  • Visitar por libre o semilibre: si estás basado en Sabana de la Mar u otra localidad cercana, puedes gestionar barcos locales o guías independientes. Pero es importante asegurarse de contratar guías oficiales y de contar con todos los permisos para evitar problemas.

Consejos útiles

  • Dedica al menos un día completo para aprovechar la visita: el acceso, los traslados, los recorridos en barco, la visita a las cuevas y los manglares.
  • Lleva protección: repelente, sombrero, buen calzado, ropa ligera que seque rápido y traje de baño si habrá paradas para nadar. El sol, la humedad y los mosquitos son parte de la experiencia.
  • Verifica horarios y condiciones meteorológicas: algunas zonas pueden estar inaccesibles en temporadas de lluvias fuertes. Los recorridos en barca pueden depender del clima.
  • Reserva con antelación si visitas en temporada alta o fines de semana, porque los tours se llenan.

Dónde alojarse

La península de Samaná ofrece varias buenas opciones para hospedarse. En zonas como El Valle o Las Galeras se puede disfrutar de un ambiente más tranquilo y natural, ideal para combinar con excursiones. Santa Bárbara de Samaná, en cambio, brinda más servicios, restaurantes y es el punto de partida de muchos tours.

¿Vale la pena?

Definitivamente. Los Haitises no es solo un nombre bonito en el mapa: es una experiencia natural que combina belleza escénica, cultura indígena, vida salvaje y aventura. Si te gusta el ecoturismo, la fotografía, la naturaleza o simplemente salir del camino convencional, este parque te ofrece paisajes únicos que no olvidarás.