
Santo Domingo.– El Ministerio Público de la República Dominicana ejecutó este jueves una incautación provisional del apartamento del empresario José Ángel Gómez-Canaán, conocido como “Jochi”, quien figura como uno de los principales implicados en el proceso judicial por presunta corrupción en el sistema de semáforos inteligentes del Gran Santo Domingo.
La medida fue confirmada por su abogado, Carlos Balcácer, quien explicó a Portada Nacional que el procedimiento se realizó con orden judicial y que el inmueble fue inmovilizado temporalmente mientras avanzan las investigaciones.
El apartamento bajo incautación provisional
Según la información ofrecida por la defensa, el inmueble incautado es la residencia principal de Gómez-Canaán, ubicada en una zona céntrica del Distrito Nacional. La medida incluye la prohibición de venta, traspaso o modificacióndel bien hasta tanto exista una decisión definitiva sobre los bienes asociados al caso.
Balcácer calificó la acción como “una medida precautoria de carácter temporal”, señalando que el Ministerio Público la justificó en base a los artículos que regulan la persecución de activos presuntamente vinculados a hechos de corrupción.
Contexto del caso: supuestos sobornos y contratos irregulares
El empresario Gómez-Canaán fue arrestado como parte de una investigación sobre irregularidades en la adjudicación y gestión del sistema de semáforos inteligentes del Gran Santo Domingo, proyecto que habría involucrado contratos sobrevalorados y pagos injustificados a través de empresas vinculadas.
El Ministerio Público sostiene que se configuró una red de sobornos, tráfico de influencias y lavado de activosmediante la manipulación de procesos de contratación pública. La investigación incluye a otros funcionarios y empresarios, que presuntamente participaron en la estructura.
Defensa insiste en que el proceso es “político y desproporcionado”
El abogado Carlos Balcácer declaró que su cliente “colaborará plenamente con la justicia” y reiteró que las propiedades de Gómez-Canaán fueron adquiridas de forma lícita y transparente.
“El Ministerio Público ha actuado con exceso, realizando incautaciones que no tienen fundamento probatorio suficiente. Confiamos en que el tribunal restituirá los derechos del señor Gómez-Canaán”, afirmó Balcácer a Portada Nacional.
Investigación continúa bajo control judicial
Fuentes judiciales confirmaron que la incautación provisional no implica una confiscación definitiva, sino una medida cautelar orientada a preservar los bienes sujetos a investigación hasta que se determine su procedencia y relación con el caso.
El expediente sigue bajo control de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), que podría presentar nuevas acusaciones en los próximos días.
Portada Nacional dará seguimiento
Portada Nacional continuará ofreciendo cobertura completa sobre este proceso judicial, incluyendo las audiencias, medidas económicas y avances en la investigación del caso de los semáforos inteligentes, uno de los expedientes más relevantes en materia de corrupción administrativa de los últimos años en República Dominicana.