
En octubre de 2024, el presidente Luis Abinader, presentó en La Semanal con la prensa la nueva imagen de la Policía Nacional, mostrando el prototipo de nuevos uniformes y anunciando más medidas de modernización en todas las áreas, como la operativa y la financiera. También, hubo un aumento significativo en los sueldos de la Policía Nacional. Sin embargo, hay un punto importante: ¿dónde queda la psicología y la salud mental? Todo ciudadano dominicano sabe que la Policía Nacional, en su accionar, muchas veces carece de empatía, maltratando en varias ocasiones a los civiles.
Un hecho reciente es el de un coronel en Jarabacoa, quien tuvo un enfrentamiento verbal con un teniente de la Policía Nacional. N Investiga hizo un recuento, detalló y analizó con expertos cómo la Policía Nacional está manejando la salud mental de sus miembros.
El coronel Abiu Aaron Zilberberg Cabral, del destacamento de Jarabacoa, fue el protagonista de un incidente, que ocurrió el 14 de marzo. Sin embargo, previo al enfrentamiento, se constató un operativo en el que participó el coronel y sus subalternos. En el operativo participaba el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) y los subalternos del coronel, eran refuerzos para la seguridad de esos agentes y el teniente que grabó todo el operativo fue el primer teniente Juan Bautista Tapia Rodríguez.
El operativo comenzó en un centro de expendio de bebidas alcohólicas tras recibir una denuncia por ruido excesivo. Según la grabación, el video fue realizado el 15 de marzo a las 7:42 de la noche, cuando el coronel Zilberberg Cabral llamó a sus subalternos para que suspendieran el operativo.