25 de febrero de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Cerrarán el hotel Roosevelt de Nueva York y todos y sacaran los Migrantes ilegales

Migrantes refugiadas en el hotel Roosevelt de Nueva York expresaron su preocupación ante el anuncio del cierre del albergue, que ha funcionado como centro de acogida para familias inmigrantes desde mayo de 2023.

Doris Salazar, una de las migrantes, manifestó a este diario: “¿Qué va a ser de nosotros? Porque no tenemos trabajo ni nada, y no tenemos cómo alquilar para irnos de acá”.

Por su parte, Emily Romero agregó: “Estamos preocupados porque somos inmigrantes y nos estamos refugiando acá. Imagínense quedarnos sin esa ayuda, ¿dónde vamos a dormir?”.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó este lunes que el hotel Roosevelt, que ha albergado a más de 173,000 inmigrantes desde su apertura, cerrará próximamente.

Este centro es uno de los 53 albergues que el gobierno local planea cerrar antes de junio, debido a la disminución en el flujo de solicitantes de asilo.

La ciudad recibió una cifra récord de 232,000 inmigrantes desde la primavera de 2022, lo que desbordó los servicios de acogida y llevó a la apertura de refugios temporales.

Eric Adams prometió que los migrantes no quedarán desamparados

Adams destacó que, a pesar del cierre del hotel Roosevelt, los migrantes no quedarán desamparados. En una rueda de prensa, prometió que todos serán reubicados en otros refugios.

“Vamos a mantener nuestras promesas, y no es en el hotel Roosevelt, ellos podrán ir a otro refugio. Nadie se quedará por fuera”, afirmó el alcalde.

En las últimas semanas, la cifra de nuevos inmigrantes que llegan al hotel Roosevelt ha disminuido a unos 350 por semana. Además, el 84% de los adultos migrantes que son aptos para obtener un permiso de trabajo ya lo han recibido o están en el proceso, señaló la agencia de noticias EFE.

La administración de Adams también ha facilitado la reubicación de 53,000 migrantes que decidieron continuar su viaje a otros estados.

A pesar de los esfuerzos por reducir el número de migrantes bajo el cuidado de la ciudad, que actualmente son menos de 45,000, la incertidumbre sigue siendo un tema constante para quienes se encuentran en los refugios. La situación es especialmente difícil para las familias con niños.