22 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Caótica redada de ICE en Manhattan deja varios detenidos y genera protestas

Manhattan 1
Compártelo en tus redes

Una aparente redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas desató el caos este martes en Manhattan, cuando decenas de agentes federales irrumpieron en Canal Street, cerca de Chinatown y el SoHo, y detuvieron al menos a cuatro personas, según reportaron Gothamist AmNY.

De acuerdo con el medio Gothamist, más de dos docenas de agentes, muchos de ellos enmascarados y portando chalecos con las inscripciones Policía, Agente Federal o HSI, se desplegaron en la zona alrededor de las 2:00 de la tarde.

Los testigos describieron una escena caótica, con agentes deteniendo e interrogando a personas en plena calle y con una multitud reaccionando con gritos y consignas contra el operativo.

“¿Se sienten bien? Seguro que sus padres están muy orgullosos de ustedes. Deberían avergonzarse”, dijo una persona a los agentes, según señala AmNY.

“Esto no mejora la seguridad de nadie. De hecho, aumenta la inseguridad de todos cuando las personas no sienten que pueden acudir a la policía o a las fuerzas del orden para resolver sus problemas”, declaró al medio local Murad Awawdeh, presidente de la Coalición de Inmigración de Nueva York.

image 99
Manifestantes se enfrentan a agentes federales.

Uno de los testigos, el repartidor Reese Galleria, dijo a Gothamist que, de repente, todo se volvió un caos al ver a los agentes moverse rápidamente entre los puestos ambulantes. El área afectada es conocida por sus vendedores informales, muchos de ellos migrantes, lo que causó preocupación en organizaciones proinmigrantes.

La Immigrant Coalition y otras ONG alertaron a través de redes sociales que alrededor de 40 agentes federales actuaban en la zona y denunciaron lo que calificaron como un operativo intimidante contra la comunidad migrante. El operativo se extendió hacia Walker y Lafayette Street, donde se reportaron nuevos arrestos, según AmNY.

En paralelo, algunos transeúntes golpearon vehículos de los agentes mientras los federales llevaban a los detenidos. En videos publicados por el canal Pix11, se observa a un oficial jalando a una mujer por su cabello mientras intentaba dispersar a los manifestantes, y a otros amenazando con usar gas pimienta.

El Departamento de Policía de Nueva York aseguró a Gothamist que no participó en la redada.

Mientras que la vocera del alcalde Eric Adams, Kayla Mamelak Altus, reiteró que el Ayuntamiento no coopera con las autoridades federales en la aplicación de leyes de migración civil y que la ciudad solo interviene cuando alguien interfiere con el cumplimiento de la ley.

Añadió que Adams ha sido claro en que los migrantes indocumentados “no deberían ser el objetivo de las fuerzas del orden” y enfatizó que los esfuerzos deben enfocarse en “los delincuentes violentos”, reportó AmNY.

“Una horrorosa extralimitación federal”

El concejal local Christopher Marte rechazó la intervención en un comunicado:

“La redada en Canal Street fue una muestra horrorosa de la extralimitación federal. ICE no tiene cabida en la ciudad de Nueva York, especialmente no en el corazón de Chinatown, aterrorizando a nuestros vecinos inmigrantes con vehículos militares y agentes enmascarados. Este tipo de escalada es innecesaria, inaceptable y antitética a los valores de nuestra ciudad como santuario para todas las personas”, expresó.

image 100
Agentes federales caminan por la calle Lafayette mientras los manifestantes los siguen.

Reconoció que los desafíos generados por la venta ambulante en Canal Street son reales y deben abordarse, pero advirtió que la solución no es el despliegue de agentes federales que irrumpen y atacan a los miembros de la comunidad.

El concejal también señaló al alcalde Eric Adams de colaborar con con las autoridades federales de migración. “La ciudad de Nueva York debe unirse para rechazar este tipo de aplicación de la ley. Nuestras comunidades merecen seguridad, dignidad y rendición de cuentas, no miedo, redadas ni colaboración con agencias que no tienen cabida en nuestra ciudad”.