15 de julio de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Aumentan en el costo de la visa estadounidense

Compártelo en tus redes

El reciente anuncio del aumento de 250 dólares en las tarifas de las visas de no inmigrante hacia Estados Unidos, tras la firma de la ley One Big Beautiful Bill por parte del presidente Donald Trump, ha provocado una oleada de reacciones entre los dominicanos.

El nuevo costo total para solicitar este tipo de visado será de 435 dólares, a partir del 1 de octubre de 2025, cuando inicia el nuevo año fiscal en Estados Unidos.

El cambio, que incluye la implementación de una “tarifa de integridad“, ha sido oficialmente comunicado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), generando tanto críticas como respaldos entre los interesados en viajar.

Este cambio, que forma parte de una política más amplia de endurecimiento migratorio impulsada por la administración Trump, promete seguir generando polémica.

Mientras unos celebran la medida como filtro necesario, otros la critican como barrera excluyente que golpea especialmente a solicitantes de países con menor poder adquisitivo.

Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.

Ray Rodríguez, expresó su frustración por lo que considera un proceso injusto: “¡250 dólares más otros gastos! Para que en menos de un minuto te digan, usted no califica en este momento”.

En la misma línea, Anyi Portorreal opinó que el nuevo cobro es un desincentivo más para pensar en Estados Unidos como destino: “Otro motivo más para ni mirar para allá”.

Oscar Cadena, por su parte, llamó la atención sobre el impacto económico que representa la nueva tarifa para muchos: “435 USD es el sueldo mensual de por lo menos un 40 % de la población dominicana”.

Impulsa a buscar destinos más económicos

Otros, como Manuel Arturo Peguero, lamentan que el aumento pueda disuadir a quienes simplemente buscan visitar amigos o hacer turismo: “Al que le interesa sólo visitar amigos y familiares y turistear los quieren desmotivar y buscar otros destinos más económicos”.

Ronald Peguero comentó: “Ahora es que vamos a ver quiénes viajan de verdad”, mientras que Licelotte Sandoval en buena jerga dominicana replicó: “Ahora sí aplica: la visa es un lujono una necesidad. Se quejaban por 185, vamos a ver ahora klk”.

“Más debería costar porque la gente dice que el que no ha viajado a Nuevayol’ no ha viajado”, afirmó Melissa Morla.

Con caritas tristes en su comentario, Ana Belliard lamentó la nueva medida. “Qué lástima, no conoceré a New York”, expresó.

“Esto se está poniendo que Estados Unidos va ser una chambra y nadie le va a interesar venir aquí, ya verán que van a empezar a emigrar y buscar otro rumbo más accesible y que haya mejores oportunidades para los inmigrantes”, dijo Jennifer Cruz.

Es posible hacer reclamo para devolución

No todas las reacciones han sido negativas. Carlos Rodríguez celebró el incremento como una medida necesaria y aclaró que “esos $250 dólares, una vez que salgas de Estados Unidos dentro del tiempo que dijiste que estarías visitando, puedes hacer el reclamo de devolución

Del mismo modo, Laurent Pérez no dudó en mostrar entusiasmo: “Eso está barato, aunque lo pongan a 1000$ aparecen esos cuartos. Ahora vamos a buscar esa visa con más fe”.

La cuenta especializada en procesos migratorios MultivisasRD explicó que el nuevo pago sólo se aplicará si la visa es aprobada.

“Este pago de USD$250 se le hará a la Embajada Americana si es aprobada la visa. El aumento es para todas las visas de no-inmigrante. Se supone que este pago se inicia a partir del 1 de octubre de este año 2025, entonces, todos los que tengan su cita programada desde esa fecha en adelante, se le cobrará el nuevo costo si es aprobada”, destacó.

“Normal. Pero te lo devuelven cuando regreses de tu viaje”, agregó Mateo de Lossa.

“No es obligado ir en estos momentos a Estados Unidos hay otros lugares, los años pasan y luego el que está se va del cargo”, puntualizó JohnBlack70.