21 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Atraso menstrual sin embarazo: ¿por qué ocurre?

shutterstock 15599 15774650 20210330180905 1
Compártelo en tus redes

Normalmente asociamos el atraso menstrual a un embarazo. Pero también, suele ocurrir por otras causas que alteran nuestro organismo e influyen en el correcto ciclo menstrual. Suele durar de 1 a 5 días o, inclusive, superar los dos meses de ausencia. Todo depende del factor que lo provoque.

En la mayoría de los casos, los atrasos menstruales están asociados a los niveles altos de estrés que tiene la mujer. También, al consumo en exceso de cafeína, emociones fuertes, desórdenes hormonales o un consumo elevado de alcohol. Si algunos de estos factores provocan el retraso, está considerado dentro de parámetros normales y con un estilo de vida saludable, el período puede regularizarse.

shutterstock 1399525676 15774663 20210330180906

Si por el contrario, la ausencia resulta por períodos muy largos y que superen los dos meses, debes consultar a un médico para que estudie tu cuadro. Uno de ellos puede ser el síndrome de ovario poliquístico, el cual provoca un desequilibrio hormonal en la mujer y altera su ciclo menstrual. En muchos casos, provoca una gran ausencia de menstruación, que supera los dos meses.

shutterstock 736345012 15774666 20210330180906

Otro problema asociado, son las alteraciones en el hipotálamo y la hipófisis, ambas glándulas alojadas en el cerebro, que pueden sufrir alguna patología que produce la ausencia de menstruación. Por otro lado, las dietas muy estrictas y con carencia de nutrientes, generan alteración hormonal y, en consecuencia, amenorrea. También, se puede deber al inicio de la menopausia.