16 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Atención CHIPEROS, “duerman con ropa” QUE VAN POR USTEDES

Compártelo en tus redes

República Dominicana, Santo Domingo.- El abogado José Martínez Brito advirtió públicamente a los llamados chiperos sobre el avance de la Operación Discovery 4, señalando que esta fase de las investigaciones apunta a figuras conocidas que exhiben lujos en redes sociales sin poder justificar su origen.

Durante su participación, Martínez Brito lanzó un mensaje directo: “duerman con ropa”, haciendo referencia a la cercanía de nuevos allanamientos y posibles arrestos. Según explicó, la operación busca atacar a personas vinculadas a delitos electrónicos, resaltando que la investigación no se limita a un solo lugar, sino que se extiende a diversas zonas del país donde se han detectado redes similares.

El abogado recordó que en la ciudad de Puerto Plata fue apresado recientemente el artista urbano Tommy Gerson Lantigua, conocido como Tommy Titerito, junto a su esposa Pamela Hernández Ruiz. Ambos enfrentan acusaciones por fraude electrónico, robo de identidad y estafa, delitos que los vinculan directamente con la estructura investigada por las autoridades.

Martínez Brito indicó que el operativo también alcanzará sectores de Sosúa y otras localidades donde se ha evidenciado actividad irregular. Las pesquisas están coordinadas por la Procuraduría General de la República, bajo la dirección de la procuradora adjunta Jenny Berenice Reynoso y el director de persecución Wilson Camacho, quienes lideran los esfuerzos contra los delitos de alta tecnología en todo el país.

El jurista explicó que algunos de los elementos probatorios provienen de colaboradores que previamente integraban estas redes y ahora suministran información valiosa a las autoridades. Destacó que muchos implicados exhiben en redes sociales un estilo de vida ostentoso, lo que facilita la identificación de posibles actividades ilícitas.

Además, alertó a comerciantes, agencias de viaje y empresarios sobre el riesgo de aceptar pagos en efectivo de grandes montos o transacciones sin verificación, ya que podrían ser vinculados a lavado de activos. Señaló que incluso estudiantes podrían enfrentar consecuencias legales y académicas al permitir que estos grupos financien matrículas universitarias con fondos ilícitos.

Martínez Brito resaltó el impacto de estas prácticas en sectores como el turismo y el entretenimiento, donde se han detectado consumos relacionados con operaciones fraudulentas. Advirtió que quienes mantengan vínculos con estas actividades se exponen a sanciones que van desde la cancelación de visados hasta procesos judiciales.

Finalmente, reiteró que la Operación Discovery 4 marca el inicio de una etapa más rigurosa en la persecución de delitos electrónicos y afirmó que las autoridades continuarán desplegando acciones en todo el territorio nacional para desmantelar estas redes.