
El ministro de exteriores alemán, Johann Wadephul, advirtió este lunes que si Rusia no acepta declarar un alto al fuego duradero en Ucrania que haga posible el inicio de conversaciones de paz, Moscú enfrentará más sanciones, como con el envío de más armamento para Ucrania.
“En Moscú no deberían subestimar el hecho de que Occidente está dispuesto ahora a ejercer mucha presión”, indicó Wadephul a su llegada a la reunión del grupo Weimar que engloba a Francia, Alemania, Italia, Polonia, España, el Reino Unido y la Unión Europea (UE) en Londres.
El ministro del Gobierno alemán, encabezado por el conservador Friedrich Merz, destacó que actualmente existe un impulso que podría significar “que Europa por fin vuelva a una situación en la que puede reinar la paz”.
“Alemania espera ahora de Rusia un alto el fuego y después la disposición a negociaciones”, afirmó Merz y advirtió que, de lo contrario, los países europeos están en condiciones de implementar más sanciones.
En Berlín, en su primera rueda de prensa ordinaria, Stefan Kornelius, portavoz del Gobierno alemán, reiteró que “cuando termine el día de hoy, se pondrán en marcha los preparativos para las sanciones a nivel de los asesores políticos de los consejeros de Asuntos Exteriores”.
Tanto Kornelius en Berlín como Wadephul en Londres subrayaron que Alemania siempre ha dejado claro que está dispuesta a adicionales envíos de armamento a Kiev.
“Si no empiezan las negociaciones y no entra en vigor un alto al fuego, entonces Alemania con gran seguridad estará dispuesta a preparar más paquetes.
Los ministros de Exteriores del llamado grupo Weimar se reúnen este lunes en Londres para coordinar los próximos pasos de apoyo a Ucrania y elevar la presión sobre Rusia para que acepte negociar la paz.