El Aeropuerto Internacional del Cibao (AIC) realizó una jornada de reforestación en la comunidad Las Canas, en San José de las Matas, donde fueron plantadas más de 2,000 especies nativas y endémicas como parte de su programa de responsabilidad social y su compromiso con la protección ambiental. La actividad, desarrollada en coordinación con el Plan Sierra, se llevó a cabo en la microcuenca del Arroyo Jánico, zona clave para el sistema hídrico del río Yaque del Norte.
Entre las especies sembradas figuran Pino caribaea, Pino occidental, Caoba criolla, Roble, Cedro, Grevillea, Cigua Prieta y Mara, seleccionadas por su aporte a la restauración de suelos, la infiltración de agua y el fortalecimiento de la biodiversidad. Se trata de la segunda jornada de reforestación que el AIC impulsa este año.
El administrador general del aeropuerto, Teófilo Gómez, destacó la participación de los colaboradores y sus hijos, resaltando la importancia de involucrar a los niños en iniciativas ambientales para promover conciencia y responsabilidad desde temprana edad. También se unieron empleados de Delta en la estación del Aeropuerto Cibao.
ario Tejada, coordinador de la Agencia Agroforestal del Plan Sierra, valoró el respaldo constante del AIC a los programas de reforestación, señalando que la colaboración del sector privado ha permitido avances significativos en la recuperación de áreas intervenidas y la protección de cuencas hidrográficas.
El Aeropuerto Cibao continúa desarrollando actividades ambientales a lo largo del año, integrando a su personal y sus familias con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover acciones sostenibles en beneficio de las comunidades de la Cordillera Central.