El congresista Adriano Espaillat calificó este viernes como una victoria a la privacidad y la protección de las familias inmigrantes el fallo de un tribunal federal que ordenó detener el intercambio de información de contribuyentes del Servicio de Impuestos Internos (IRS) con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Espaillat, recordó por medio de un comunicado de prensa, que encabezó los esfuerzos legislativos para impedir que la administración del presidente Donald Trump utilizara datos fiscales con fines migratorios.
«Agradezco la decisión del tribunal emitida esta noche de hacer cumplir la ley, así como de proteger la privacidad de los contribuyentes», afirmó el congresista en la declaración difundida a la prensa.
- El legislador subrayó que el tribunal reafirmó que la información confidencial del IRS no puede ser transferida a agencias migratorias sin una base legal sólida.
«El fallo de hoy reafirma que los datos del IRS, especialmente la información sensible que identifica a los contribuyentes, no pueden entregarse libremente a las agencias de aplicación de leyes migratorias sin una justificación legal«, indicó.
¿Cómo afecta este fallo a las familias inmigrantes en EE. UU.?
Espaillat destacó que él y otros miembros del Caucus Hispano del Congreso (CHC) de los Estados Unidos presentaron un escrito amicus curiae que contribuyó a la primera orden judicial contra lo que califican como un intercambio «ilegal» de datos durante la pasada administración.
«Esta es una victoria en nuestros esfuerzos por proteger a las familias inmigrantes y garantizar el cumplimiento de las obligaciones de confidencialidad que el IRS debe respetar», añadió.
El congresista concluyó reafirmando su compromiso en la defensa del debido proceso: «Seguiré defendiendo el cumplimiento de la ley y el debido proceso para todos».