1 de abril de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Adriano Espaillat acusado por el Comité de ética Demócrata de haber intentado hacer trampa en unas elecciones

El congresista Adriano Espaillat se ha convertido en una de las voces latinas más enérgicas contra los abusos de la administración Trump desde la Cámara de Representantes y fiel defensor de las comunidades vulnerables de la Gran Manzana. Pero no la está pasando muy bien, pues otros líderes de su propio partido están buscando la manera de quitarle el poder como líder de condado, mientras que el político de origen dominicano trata de defenderse buscando apoyo y con una demanda en la corte.

Y es que luego de que el Comité de ética del partido demócrata de Manhattan asegurara que Espaillat habría intentado hacer trampa en unas elecciones del 2023, el presidente del Partido Demócrata en el condado, Keith Wright, analiza la manera en que pudieran quitare fuerza al congresista y tres aliados como líderes de distrito.

El representante a la Cámara por el Alto Manhattan, quien a su vez cuenta con el respaldo de varios miembros de su partido, presentó una demanda para bloquear la votación alegando que el informe tenía motivaciones políticas. La movida no representa ningún riesgo sobre su curul en el Congreso.

“El Comité de Ética ha operado como un brazo de una agenda política faccional. Y el líder del condado, Keith Wright, ha demostrado una hostilidad de larga data hacia el congresista Adriano Espaillat”, dijo Ali Najmi, abogado del dominicano.

“Es simplemente otra ridiculez en la larga historia de Adriano sin prestar atención a las cosas más importantes de la vida. Está prestando atención a cualquier pequeña pelea que pueda iniciar con Keith [Wright] o a cualquier batalla indirecta. Es ridículo e innecesario”, dijo Kyle Ishmael, director ejecutivo de los Demócratas de Manhattan.

La elección que ha desencadenado los nuevos roces tiene que ver con que presuntamente Espaillat y tres líderes distritales que respaldaron al asambleísta Harvey Epstein para la presidencia del condado, en lugar de la candidata de Wright, Nico Minerva, en octubre de 2023.

Aunque Minerva terminó ganando la votación por un estrecho margen, entre los líderes del condado, salieron a relucir acusaciones que señalaban que Espaillat y sus compañeros líderes de condado, como el asambleísta Manny De Los Santos, María Morillo y Mariel De La Cruz, habían intentado hacer trampa al informar que Minerva no había recibido ni un solo voto del comité del condado, hecho que todos negaron.

El comité de ética del partido del condado realizó una investigación sobre las denuncias y en febrero pasado concluyó que Espaillat y sus aliados “informaron incorrectamente sobre los votos de manera intencional, lo que constituyó un intento deliberado de suprimir los votos para Minerva”. También los señalaron de violar otras reglas del partido y participar en actos de obstrucción e intimidación.

Dentro de las posibles reprimendas que analiza el Comité de ética están expulsar permanentemente a Espaillat, De Los Santos, Morillo y De La Cruz como líderes de condado, suspenderlos por diez años o añadir dos escaños adicionales de líderes de distrito en el distrito de la Asamblea de Espaillat que no podrían ser ocupados por miembros de su partido político.

Aunque los casi 70 líderes de condados son voluntarios con poderes limitados, de ser expulsado Espaillat, podría perder su fuerza en el el partido y le impediría eventualmente llegar a ser líder demócrata del condado.

Por otro lado, y en medio del tira y afloja en el ruedo del partido demócrata, Espaillat anunció este lunes su respaldo al concejal Keith Powers en la contienda por la presidencia de Manhattan contra el senador estatal Brad Hoylman, que pudiera impulsar al político en su camino a ser el jefe de Manhattan, debido al poder que tiene el dominicano entre votantes latinos.

“Keith creció en una vivienda con renta estabilizada y sabe lo que es trabajar duro para llegar a fin de mes. Por eso ha dedicado su carrera a construir viviendas más asequibles, proteger a nuestros trabajadores y reducir el costo de vida de nuestras familias”, dijo Espaillat.