
El Tribunal Supremo de España ha ordenado a la aerolínea Iberia implementar nuevas medidas en sus vuelos operados con aviones Airbus A350, deberá pesar el equipaje de mano para asegurar que no supere los diez kilogramos en clase turista y los 14 en clase ejecutiva, y además deberá contar con tripulantes de cabina de al menos 1,63 metros de estatura que puedan asistir en el cierre de los compartimentos superiores.
Así se establece en una sentencia con fecha del 3 de abril de 2025, sobre un recurso interpuesto por la compañía aérea contra una decisión de la Audiencia Nacional dictada en 2022. La resolución original se produjo en el marco de una demanda por conflicto colectivo presentada por el comité de empresa, según lo que informa un medio español.
Los trabajadores solicitaban el reconocimiento del esfuerzo físico que supone cerrar los maleteros de los Airbus A350, argumentando que esta labor representa un riesgo para su salud. El Supremo ha rechazado el recurso de Iberia y ha confirmado la sentencia previa, que obliga a la empresa a adoptar medidas organizativas concretas.
Entre estas medidas, se incluye la necesidad de que los tripulantes de cabina que no alcancen los 1,63 metros de altura cuenten con la asistencia de un compañero más alto para cerrar los compartimentos, especialmente en este modelo de aeronave. También se ordena establecer protocolos de distribución de tareas entre los sobrecargos para garantizar el cumplimiento de esta norma.
Los Airbus A350 comenzaron a formar parte de la flota de Iberia en 2018. Aunque disponen de maleteros con mayor capacidad (entre 30 y 45 kilos), su diseño requiere aplicar fuerza hacia arriba para cerrar la tapa basculante, lo que ha generado quejas por parte del personal de cabina debido al esfuerzo físico requerido.