19 de mayo de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Adiós hinchazón: 5 bebidas naturales para combatir la retención de líquidos

Un alto consumo de alimentos ricos en sodio, deshidratación, cambios hormonales, una alimentación rica en carbohidratos y el consumo de algunos medicamentos son las principales causas de la retención de líquido en el organismo. Para combatir de manera efectiva y natural la retención de líquido, los expertos recomiendan al menos cinco bebidas que te ayudarán a lograrlo, incluyendo la pérdida de peso.

La retención de líquidos se presenta como un exceso de líquido adicional en el cuerpo, que puede generar hinchazón y una forma de combatirlo es bebiendo más agua y ciertas bebidas naturales que actúan como un diurético natural.

Exceso de líquido en el cuerpo se puede apreciar en la cara, las manos, el abdomen y los tobillos al producirse una hinchazón. Una de las mejores herramientas para combatir es mantenerse hidratado, ya que los riñones ayudan a eliminar el exceso de líquido y de sodio. Muchas veces al comenzar a drenar todo el líquido acumulado se tiende a perder peso.

La dietista registrada en el Centro de Nutrición Humana de la Clínica Cleveland durante casi 20 años, Julia Zumpano, RD, LD,  recomienda cinco bebidas naturales para prevenir y combatir la retención de líquidos.

La especialista en la prevención y el manejo de enfermedades, recomienda adoptar hábitos de vida saludable como hacer ejercicios, bajo consumo de sodio y carbohidratos como complemento para evitar la retención de líquidos, según The Healthy.

Conoce diuréticos naturales que ayudan a bajar de peso

El té de diente de león es una bebida natural que ayuda a producir más orina y a eliminar el exceso de líquidos en el cuerpo.

La retención de líquidos puede ser una causa de aumento de peso, por lo que al consumir bebidas diuréticas y mantenerse hidratados se puede experimentar pérdida de peso.

Agua de limón

La ingesta de limonada brinda inigualables beneficios para la piel, los intestinos y el estado de ánimo.

El limón le aporta al agua, potasio y vitamina C, que ayudan a aumentar la producción de orina y según los expertos puede ayudar a combatir los cálculos en los riñones. Se recomienda beber entre 225 a 355 mililitros de agua tibia en con el jugo de un limón en ayunas con el fin de mejorar la digestión y la hidratación. Una vez que se beba se recomienda enjuagar la boca para evitar dañar el esmalte dental.

Agua de pepino

El pepino es rico en agua y contribuye a la hidratación del organismo.

El pepino está compuesto en su mayoría de agua, es refrescante e hidratante. Se recomienda preparar una jarra de agua con rodajas de pepino para beber durante el día. También puede licuar el agua y el pepino para obtener una bebida hidratante. La combinación de potasio y agua del pepino es efectiva, para combatir la retención de líquido.

Té de diente de león

El té de diente de león contiene vitaminas y minerales, entre ellos: Vitaminas A, C y K, folato, calcio y potasio.

El té de diente de león es una planta con efecto diurético que se ha usado como remedio natural para estimular los riñones y eliminar el exceso de agua y sodio, lo que ayuda a disminuir la hinchazón. El té de se elabora con agua caliente y bolsitas, u hojas de diente de león, se deja infusionar hasta por 10 minutos. Una vez transcurrido el tiempo se puede beber, comenzando por una taza al día hasta llevarla a 3 tazas por día. No se recomienda beber té de diente de león en caso de ser alérgico a la ambrosía o está tomando litio o diuréticos recetados.

Té verde

El té verde tiene altos niveles de antioxidantes que cumplen un papel clave de desinflamar las células.

El té verde, por ser rico en cafeína, es un diurético, por lo que su consumo ayuda a aumentar la producción de orina y reducir la retención de líquidos. Además, es antioxidante que promueven la hidratación y combatir la inflamación. Se recomienda beber entre dos y tres tazas de té al día.

Jugo de arándano sin azúcar

De acuerdo con el estudio el consumo de 200 gramos de arándanos al día en jugo silvestre, es una buena alternativa natural para disminuir la presión arterial.

El jugo de arándanos natural es uno de los alimentos recomendados en caso de enfermedades renales, debido a ser fuente de antioxidantes. Ayuda a la eliminación de líquidos y tiene efecto de desintoxicar los riñones. Se recomienda preparar el jugo concentrado y beber entre cuatro a ocho onzas al día, diluyendo dos cucharadas de concentrado en agua. No se recomienda usar azúcar.

Esta información puede ser útil en caso de que sufras de retención de líquidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es vital acudir al especialista para que evalúe el caso de manera integral, recodaremos que este tipo de información que compartimos, no debe ser tomada como tratamientos.