6 de mayo de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Gustavo Petro Presidente de Colombia acusado de hueledor

En una carta abierta dirigida al presidente Gustavo Petro, el excanciller Álvaro Leyva Durán volvió a cuestionar la capacidad del mandatario para liderar Colombia, señalando una serie de episodios que, según él, reflejan una condición personal preocupante así como un presunto abuso de sustancias ilícitas.

La misiva, fechada el 5 de mayo de 2025 y emitida desde Bogotá, detalla más incidentes en los que Petro habría mostrado comportamientos erráticos, además de desapariciones públicas, lo que, según Leyva, afecta no solo al presidente, sino también a la estabilidad del país.

Entre ellos destacó la desaparición durante una visita oficial a París, Francia, donde asegura que el presidente estuvo ausente en momentos clave, hecho que atribuye a una presunta adicción.

El excanciller también abordó directamente lo que describió como una “enfermiza condición” del presidente, vinculándola a una supuesta adicción a sustancias.

Leyva afirmó que este episodio fue corroborado por múltiples testimonios, además, recuerda la cancelación inesperada de la agenda presidencial en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en enero de 2023, lo que obligó al entonces canciller a reemplazar a Petro en una reunión con el ex primer ministro británico Tony Blair.

“Los temas centrales fueron las estrategias de la administración pública y la democracia en tiempos de crisis. Fui yo quien se sintió en crisis”, afirmó Leyva.

Otro incidente destacado ocurrió durante una visita de Estado a Chile en enero de 2023. De acuerdo con Leyva, Petro no asistió a un compromiso oficial en el Palacio de los Tribunales de Justicia, dejando al excanciller la tarea de representarlo sin previo aviso.

“Sentí pesar por usted. Tras una cena privada en la noche anterior dejó de ser usted localizable”, manifestó el excanciller.

Asimismo, en junio de 2023, durante una visita a Alemania, Petro habría generado tensiones al expresar comentarios controvertidos sobre la caída del Muro de Berlín, lo que, según Leyva, provocó una “histórica molestia” en el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier. El excanciller aseguró que tuvo que intervenir para calmar la situación.

De acuerdo con el documento firmado por el excanciller, la reunión comenzó con una excelente acogida por parte del país europeo; sin embargo, la actitud y las palabras de Petro terminaron por cambiar el tono del encuentro.

“Algo le está pasando a su Presidente, me comentó sorprendido el ministro federal presente; mi equivalente. En calzas prietas me vi para sacarlo a usted al otro lado. Gran vergüenza sentí”, comentó Leyva sobre la presunta tormentosa visita en Alemania.

Además, en octubre de 2023, durante un banquete oficial en China presidido por Xi Jinping, Petro habría permanecido en completo silencio, dejando al excanciller la responsabilidad de sostener la conversación diplomática durante el evento.

“Mantuvo absoluto silencio todo el tiempo. Lo ignoró. Como si él no estuviese presente. Me correspondió hacer sus veces. Dos horas largas conversé con el Presidente Xi Jinping. En el entretanto diez platos fueron servidos a la usanza de los banquetes oficiales chinos”, declaró en la misiva el excanciller.

Además de los episodios internacionales, Leyva criticó las declaraciones públicas de Petro, calificándolas de ofensivas y divisivas.

Citó ejemplos en los que, presuntamente el presidente ha utilizado términos despectivos para referirse a sus críticos y ha hecho acusaciones graves contra miembros del Congreso y otros sectores de la sociedad.

En su misiva, Leyva insta al presidente Petro a considerar su renuncia, argumentando que su condición personal y sus comportamientos han generado una “inhabilidad manifiesta” para gobernar.

Propone un “gran acuerdo nacional” que permita una transición ordenada y garantice la estabilidad del país. Según el excanciller, este proceso debería incluir garantías para que Petro pueda enfocarse en su recuperación personal sin detrimento de su bienestar.

Leyva concluyó la  carta señalando que la comunidad internacional ya es consciente de las dificultades que enfrenta el presidente Petro. “La inhabilidad manifiesta que ha demostrado usted para gobernar nuestra nación le ha restado títulos para ser nuestro personero frente al mundo”.