3 de mayo de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Llamada de Marco Rubio a Luis Abinader sobre cooperación sobre frontera

Santo Domingo, República Dominicana. Este viernes, una llamada telefónica estratégica reafirmó la cooperación entre Washington y Santo Domingo. El presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dialogaron sobre temas clave para la región.

Durante la conversación, ambos destacaron la importancia de seguir fortaleciendo la relación bilateral, descrita como “sólida y estratégica”. Reafirmaron el compromiso de ambas naciones para actuar de manera conjunta frente a desafíos compartidos.

Entre los temas tratados estuvieron la migración irregular, la seguridad compartida y la cooperación regional. Estas áreas fueron señaladas como prioritarias por ambos líderes en su intercambio directo.

La llamada representó el segundo contacto directo entre Abinader y Rubio en menos de tres meses. La información fue confirmada mediante una nota oficial emitida por el Departamento de Estado norteamericano.

Dicho comunicado fue incluido en la serie diaria publicada por la oficina del portavoz del Departamento. En él se detallan las acciones y comunicaciones clave de la diplomacia estadounidense.

Este nuevo acercamiento reafirma el rol de la República Dominicana como aliado esencial de Estados Unidos. En particular, en el contexto de la crisis haitiana y los esfuerzos por controlar los flujos migratorios irregulares.

También se resaltó la cooperación para fortalecer la inteligencia regional y enfrentar amenazas a la seguridad compartida en el Caribe. La coordinación entre ambos países sigue ganando impulso.

La conversación de este viernes mantuvo coherencia con los temas tratados en febrero durante la visita oficial de Rubio. En esa ocasión, Santo Domingo fue el primer destino en el Caribe que visitó tras asumir su cargo.

Durante aquella visita, se discutieron asuntos económicos y ambientales, como el desarrollo de energías limpias en República Dominicana. También se habló sobre la exploración de tierras raras, minerales clave para tecnologías futuras.

Con esta nueva llamada, ambos gobiernos confirman que mantienen una agenda común enfocada en seguridad hemisférica y desarrollo sostenible. Estas áreas son ahora prioridades compartidas.

Se espera que esta coordinación reforzada derive en un aumento de los esfuerzos bilaterales. En especial, en cuanto al control de rutas migratorias irregulares y la mejora de la seguridad en las fronteras.

Además, se prevén iniciativas orientadas a proteger infraestructuras críticas en la región. La República Dominicana se consolida como centro de articulación regional para estas acciones conjuntas.