
Santo Domingo, República Dominicana. Ante los cuestionamientos crecientes sobre la naturaleza y funcionamiento de La Antigua Orden Dominicana, su vocero principal, Angelo Vásquez, ofreció declaraciones directas.
Esto para aclarar los rumores y responder a críticas emitidas recientemente, en especial las realizadas por la comunicadora Altagracia Salazar en un video difundido en redes sociales. Vásquez desmintió que su agrupación cuente con financiamiento estatal o internacional, o que opere como una estructura formal con recursos institucionales.
“Nosotros lo que muchas veces reunimos es lo del transporte. No tenemos local”, afirmó con firmeza el vocero, insistiendo en que La Antigua Orden Dominicana no cuenta con un espacio físico propio para operar y que sus actividades se realizan con recursos limitados.
Esta declaración busca desmontar las acusaciones que han relacionado a la organización con características propias de grupos organizados o con posibles vínculos de tipo paramilitar, señalamientos que Vásquez rechazó categóricamente.
Durante su intervención, destacó que las acciones de su agrupación están enmarcadas en principios cívicos y nacionalistas, enfocados en la defensa de la identidad dominicana y en preservar la soberanía nacional.
Aseguró que su labor responde a inquietudes sociales legítimas y a la preocupación compartida por numerosos ciudadanos frente a las políticas migratorias actuales.

En ese sentido, reconoció que el tema migratorio ha generado tensión social en el país, pero aclaró que su organización no busca fomentar conflictos ni confrontaciones.
Por el contrario, subrayó que su objetivo es visibilizar inquietudes que considera representan una parte del sentimiento nacional. “Nuestro grupo actúa dentro del marco legal y ciudadano”, enfatizó, desligándose de cualquier acción violenta o ilegal.
Angelo Vásquez también se refirió al reciente llamado al diálogo realizado por el presidente Luis Abinader, quien convocó a los expresidentes de la República para tratar temas de interés nacional.
Vásquez valoró la iniciativa, aunque indicó que “el diálogo debe incluir a todos los sectores sociales que representan el sentimiento patriótico del pueblo dominicano”, en alusión a que las agrupaciones de corte nacionalista también deberían ser escuchadas.
En cuanto a las observaciones emitidas por organismos internacionales como la ONU y Amnistía Internacional, que han expresado preocupaciones por posibles violaciones de derechos humanos en el contexto migratorio dominicano, Vásquez expresó un desacuerdo frontal.
Consideró que “esas opiniones muchas veces desconocen la realidad local” y que responden a intereses externos que no toman en cuenta las particularidades del país.
Finalmente, aseguró que La Antigua Orden Dominicana continuará llevando a cabo actividades centradas en la educación ciudadana y la promoción del orgullo nacional.
Reiteró que no tienen intenciones ocultas ni buscan generar divisiones. “Seguiremos trabajando de forma transparente y sin ocultar nada. El que quiera conocer lo que hacemos, puede venir y ver por sí mismo”, concluyó.