
Decenas de personas se congregaron este jueves en la estación Juan Bosch del Metro de Santo Domingo, desde donde parte una marcha organizada por la Antigua Orden Dominicana con destino al Palacio Nacional.
La manifestación, según sus organizadores, fue convocada para exigir el cumplimiento estricto de las leyes migratorias y rechazar la presencia de ciudadanos haitianos en situación irregular en el país.
Ángelo Vásquez, líder y fundador del movimiento nacionalista, afirmó que la acción es “pacífica pero firme”, y busca llamar la atención del Gobierno dominicano sobre lo que consideran una amenaza a la identidad nacional.
“Nosotros estamos defendiendo la dominicanidad. No estamos en contra de nadie, solo pedimos que se cumpla la ley. Si el presidente está tomando buenas acciones, no hay razón para preocuparse. Pero si no lo hace, estaremos en las calles permanentemente”, expresó Vásquez durante la protesta.
El dirigente aseguró que el movimiento continuará creciendo y ganando fuerza:
“Vamos a alcanzar un nivel tal que ni todos los partidos políticos juntos podrán detenernos”, advirtió.
La Antigua Orden Dominicana ya había realizado una manifestación similar el pasado 30 de marzo en el sector Hoyo de Friusa, en Punta Cana, provincia La Altagracia, también en rechazo a lo que califican como “presión internacional para aceptar ciudadanos haitianos en el país”.
¿QUIÉNES SON?
La Antigua Orden Dominicana se autodefine como un movimiento nacionalista, conservador y provida, con el propósito de preservar los valores tradicionales y proteger la identidad dominicana. Según sus dirigentes, el nombre del grupo hace alusión a los “antiguos valores de la nación”, la necesidad de “orden en la patria” y un vínculo con la espiritualidad de los dominicos, cuyo nombre en latín se traduce como “perros del Señor”.
Ángelo Vásquez asegura que el movimiento cuenta con 13,000 integrantes activos, de los cuales unos 1,500 residen fuera del país. La organización ha ganado notoriedad en los últimos meses por sus posturas firmes en temas de migración y soberanía nacional.
COMUNICADO OFICIAL.-
