21 de abril de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Autor de la masacre contra latinos en El Paso en 2019 se declarará culpable

Luego de años de investigaciones y procedimientos legales, el caso contra Patrick Crusius, autor de la masacre contra latinos en un Walmart en El Paso, Texas, que mató a 23 personas en 2019, está llegando a su etapa final, pues se podría declarar culpable de asesinato.

Según informó el fiscal del condado de El Paso, James Montoya, se “está ofreciendo a Crusius un acuerdo de culpabilidad y que no enfrentaría la pena de muerte por el cargo estatal”.

Se anticipa que el sujeto de 26 se declarará culpable este lunes para recibir una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Crusius ya fue condenado en 2023 a 90 cadenas perpetuas consecutivas en un tribunal federal tras aceptar cargos relacionados con delitos de odio y armas. Bajo la administración del presidente Joe Biden, las autoridades federales han eliminado la opción de aplicar la pena capital en estos casos, priorizando sentencias perpetuas.

Detalles del fatídico atentado a la comunidad latina

El hecho se produjo 3 de agosto de 2019, cuando Patrick Crusius condujo durante más de diez horas desde Dallas hasta El Paso para cometer su acto violento. Armado con un rifle estilo AK y orejeras para amortiguar los disparos, abrió fuego en un Walmart muy concurrido por latinos de origen mexicano, así como estadounidenses. La masacre dejó 23 víctimas fatales y múltiples heridos antes de que fuera detenido por las autoridades.

Previo al ataque, Crusius publicó en línea que su acción era “en respuesta a la invasión hispana de Texas”, y afirmó tener “temor” a que los hispanos tomaran control del gobierno y la economía local. En redes sociales, compartió hashtags como #BuildtheWall y elogió las políticas migratorias duras promovidas por Donald Trump durante su primer mandato presidencial.

El abogado de Crusius, Joe Spencer, describió a su cliente como “un individuo con el cerebro roto”. Recalcó que se le ha diagnosticado trastorno esquizoafectivo, una condición que puede incluir alucinaciones, delirios y cambios emocionales drásticos.

El ataque en El Paso fue uno de los episodios más letales relacionados con delitos motivados por prejuicios raciales en Estados Unidos, en el cual 19 de los 23 asesinados eran de origen latino, ocho de ellos nacidos en México.