26 de abril de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

China prohíbe nuevas entregas de aviones Boeing a sus aerolíneas en plena guerra comercial

China ordenó a sus aerolíneas que dejen de recibir aviones de Boeing y que no compren más piezas ni equipos aeronáuticos a empresas estadounidenses, una decisión que escala aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

La medida llega días después de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles de hasta un 145% a productos chinos. En respuesta, Beijing aplicó impuestos del 125% a las importaciones desde Estados Unidos, afectando especialmente al sector aeronáutico.

Según Bloomberg, el gobierno chino está considerando ayudar a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y ahora enfrentan costos operativos más altos. La situación complica aún más la posición del fabricante estadounidense, que ya había perdido terreno en el mercado chino.

En 2022, Boeing enviaba el 25% de sus aviones a China. Para 2023, esa cifra cayó al 9%. Con estos nuevos impuestos, el precio de sus aeronaves podría superar al de sus rivales: la europea Airbus y la china COMAC, que cuenta con fuerte apoyo estatal.

Xi Jinping impulsa libre comercio en Asia

Esta movida china coincide con la gira diplomática del presidente Xi Jinping por el Sudeste Asiático, donde promueve a su país como un defensor del libre comercio en medio de un mundo cada vez más tenso.

En Vietnam, Xi criticó las políticas comerciales de Estados Unidos y defendió que tanto China como Vietnam deben oponerse a la intimidación económica y proteger las cadenas de suministro globales.

Trump reaccionó con dureza a ese encuentro, asegurando que China y Vietnam solo buscan “ver cómo jodemos a Estados Unidos”.

La gira del mandatario chino continúa en Malasia y terminará en Camboya, con la intención de cerrar un acuerdo comercial entre China y los países de la ASEAN, bloque regional del que forman parte 10 naciones del sudeste asiático.

El secretario general de ASEAN, Kao Kim Hourn, declaró que el acuerdo eliminará “muchos aranceles” entre los países firmantes.

Choque comercial sin fin a la vista

Xi Jinping advirtió que el proteccionismo no conduce a ningún lado y que en una guerra comercial “nadie gana”, un mensaje que repitió en todos sus encuentros diplomáticos.

Mientras tanto, Washington dejó sin impuestos algunos productos tecnológicos chinos, pero Trump ya anunció que los semiconductores también serán gravados “muy pronto”, lo que podría traer nuevas represalias desde Beijing.