
EFE.- El partido opositor Primero Justicia (PJ) anunció este lunes que fue expulsado de las filas de ese organismo político, al aspirante dos veces como candidato presidencial de Venezuela, Henrique Capriles y a otros cinco miembros, por traicionar la unidad antichavista, después de estos decidieran incursionar en las elecciones legislativas y regionales previstas para el próximo 25 de mayo del año en curso
«A partir de hoy, han sido expulsadas de nuestra organización política las siguientes personas: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens», indicó la formación a través de su cuenta en X.
El partido explicó que la decisión responde a que los políticos decidieron participar en las elecciones de mayo «en abierta contradicción» con lo «aprobado» por el comité político de PJ, que acordó no ir a estas votaciones al considerar que el resultado de las presidenciales de julio de 2024, en las que el ente electoral proclamó como ganador a Nicolás Maduro, fue fraudulento.
La organización política además, consideró que “resulta especialmente indignante y escandaloso que figuras como Henrique Capriles y Tomás Guanipa, tras negociaciones con el régimen de Maduro, hayan sido habilitadas selectivamente, a pesar de haber estado inhabilitadas hasta hace apenas unas horas”.
«Con su accionar, han decidido apartarse de la ruta definida por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), del presidente electo Edmundo González Urrutia y del liderazgo de María Corina Machado», indicó la organización política, de la que Capriles es uno de sus fundadores.
Según el partido, los seis expulsados han decidido participar en una elección que a su entender es «fraudulenta, secuestrada y diseñada para convalidar al régimen».
Mientras que, la PUD mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria a una elección «precipitada, injusta y viciada» por parte de «un árbitro severamente cuestionado», en referencia al Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo.
Sin embargo, partidos opositores que integran esta coalición, como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV), han llamado a participar en las elecciones.