
Hadi Matar, joven de 27 años, fue declarado ayer culpable de intento de homicidio por apuñalar varias veces al autor Salman Rushdie en el escenario de una conferencia en Nueva York en 2022, dejándolo ciego de un ojo.
Un jurado también lo declaró culpable de agresión por herir a un hombre que estaba en el escenario con Rushdie. Los veredictos se emitieron después de menos de dos horas de deliberaciones tras un juicio en el Tribunal del condado Chautauqua de Nueva York. Además le espera otro juicio por terrorismo en Buffalo (NY).
Matar, entonces residente de Nueva Jersey de 24 años, subió corriendo al escenario de Chautauqua Institution donde Rushdie estaba a punto de hablar el 12 de agosto de 2022 y lo apuñaló más de una docena de veces ante una audiencia en vivo.
Un policía estatal de Nueva York (NYSP) que brindaba seguridad en el evento arrestó al atacante y salvó la vida del autor de 75 años, confirmó entonces la gobernadora Kathy Hochul, mientras el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, describió el incidente como “espantoso”. “Estamos agradecidos con los buenos ciudadanos y los socorristas por ayudarlo tan rápidamente”.
El premiado novelista indobritánico de 77 años fue el testigo clave durante siete días del juicio, describiendo con gran detalle las heridas que pusieron en peligro su vida y su larga y dolorosa recuperación. El juez fijó la sentencia para el 23 de abril, cuando Matar podría recibir hasta 32 años de prisión, destacó The New York Times.
Ayer el fiscal de distrito Jason Schmidt reprodujo un video en cámara lenta del ataque para el jurado durante su alegato final, señalando al agresor cuando emergió de la audiencia, subió una escalera hacia el escenario y comenzó a correr hacia Rushdie.
“Quiero que vean la naturaleza no provocada de este ataque”, dijo Schmidt. “Quiero que vean la naturaleza dirigida del ataque. Había mucha gente alrededor ese día, pero sólo había una persona que fue el objetivo”.
El defensor público asistente Andrew Brautigan dijo al jurado que los fiscales no han demostrado que Matar tuviera la intención de matar a Rushdie. La distinción es importante para una condena por intento de homicidio, acotó Associated Press.
“Estarán de acuerdo en que algo malo le sucedió al señor Rushdie, pero no saben cuál era el objetivo consciente del señor. Matar”, dijo Brautigan. “El testimonio que han escuchado no establece nada más que un estallido caótico y ruidoso que ocurrió y que hirió al señor Rushdie”.
El fiscal Schmidt dijo que si bien no es posible leer la mente de Matar, “es previsible que si apuñalas a alguien 10 ó 15 veces en la cara y el cuello, el resultado sea fatal”.
Otra acusación federal por terrorismo sostiene que Matar se vio motivado a atacar a Rushdie por un discurso de 2006 en el que el líder del grupo militante Hezbollah respaldó una fatwa o edicto que tenía décadas de antigüedad y que pedía la muerte de Rushdie. El líder iraní, el ayatolá Ruhollah Khomeini, emitió la fatwa en 1989 después de la publicación de la novela “Los versos satánicos”, inspirada en la vida del profeta islámico Mahoma, y que algunos musulmanes consideran blasfema.
Rushdie nació en una familia musulmana de Cachemira en 1947 en Bombay, ahora Mumbai, y se radicó en Reino Unido. Luego pasó años viviendo escondido después de que el ayatolá Khomeini de Irán pidiera su ejecución. Pero después de que Irán anunció que no haría cumplir el decreto, viajó libremente durante el último cuarto de siglo. Sin embargo, el sentimiento anti-Rushdie persistió. En 2012 una fundación religiosa iraní semioficial ofreció $3.3 millones de dólares de recompensa por la muerte del autor.